Habitantes de calle fueron a la Casa de Nariño, como invitados a cena navideña

Esta población pudo disfrutar de una cena a base de lechona y kits de ropa y calzado.
habitantes de calle en Casa de Nariño
Habitantes de calle en Casa de Nariño Crédito: Presidencia de la República

Centenares de habitantes de calle acudieron este sábado a la Casa de Nariño, la sede presidencial de Colombia, como invitados a una cena de Navidad ofrecida por el presidente, Gustavo Petro, que, no obstante, no acudió al evento.

"El presidente Gustavo Petro les envía un saludo y él ha pedido que se abran las puertas de su casa para todos ustedes en esta Navidad", dijo a los invitados la jefa de gabinete de Petro, Laura Sarabia, quien reafirmó el "compromiso" del presidente "por seguir trabajando por una Colombia próspera y en paz".

Puede leer también: Se conoce foto del primer vocero de paz que quedó en libertad y crece la polémica

A la jornada, que tuvo lugar en la plaza de Armas, frente a la residencia del presidente, acudió la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien alegó que "en Bogotá todos somos una familia, todos somos iguales, todos nos cuidamos y nos queremos con mucha solidaridad".

"A ustedes, que son los mejores habitantes de Bogotá, feliz Navidad y feliz año nuevo", dijo la alcaldesa.

Petro, sin embargo, no acudió al evento porque está pasando el día con su familia y enviará un mensaje a la nación esta noche.

El presidente pidió que "se tenga una gran cena con ustedes y que tengamos este detalle de compartir el gobierno del cambio que son ustedes", les dijo la jefa de gabinete a los habitantes de calle que asistieron.

Mire aquí: Grupos ilegales iniciaron una tregua unilateral en el Magdalena y Buenaventura

Se trata de una costumbre que Petro ya había hecho cuando era alcalde, y que pretende mostrar la cercanía del presidente con esta población, que ahora pudo disfrutar de una cena a base de lechona y kits de ropa y calzado, "como una apuesta por dignificar la vida de esta población que históricamente ha sido discriminada".

La jornada contó con una obra de teatro, artistas como Juan Carlos Celedón y un coro para cantar villancicos y el rezo de la novena, una tradición muy colombiana en la que las familias se juntan a compartir, comer y leer pasajes de la Biblia.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.