Habilitan cuatro zonas digitales en Leticia por crisis de coronavirus

Se busca que los habitantes del municipio puedan estar conectados en medio de la emergencia sanitaria.
Leticia, Amazonas, pide ayuda por efectos de cuarentena
Crédito: RCN Radio

La ministra de las tecnologías de la información y las comunicaciones, Karen Abudinen, anunció que en el municipio de Leticia (Amazonas) se habilitaron cuatro zonas digitales para que las personas puedan conectarse y acceder a internet, en medio de la crisis sanitaria que ya deja cerca de 743 contagios hasta el momento.

Según la funcionaria, "el hospital de Leticia ya está conectado y así vamos a poder tener telemedicina con los hospitales en Bogotá, pudiendo observar y prevenir cualquier situación que se presente en el lugar, pero adicionalmente vamos a tener cuatro zonas digitales para la comunidad viendo todas esta necesidades que tienen".

Lea también: Apartan a miembros de la Armada por lanchas que terminaron en Venezuela

De acuerdo con Abudinen, la medida se toma para que los habitantes de Leticia "se puedan comunicar de manera permanente y poderse activar; aquí lo que buscamos es generar es acceso y equidad y esa es justamente la conectividad que hoy todos los colombianos necesitamos para poder estar más cerca de las personas que queremos".

500.000 hogares con acceso a internet

De otro lado la ministra de las TIC indicó que una de las metas de la entidad es lograr 500 mil hogares conectados a internet "y esa es una obsesión que tenemos en ese gobierno", especialmente para beneficiar a las familias de estratos 1 y 2.

Le puede interesar: Colombia pide a EE.UU. la extradición de Salvatore Mancuso

"Si usted no tiene internet -porque es lo más seguro-, tenemos unos operadores de telefonía que pueden llamar tanto a Claro como a Dialnet, que son los operadores de conexión de estos servicios, para el estrato 1 son $8.000, "el gobierno va a subsidiar 40 mil pesos para esos hogares y para el estrato 2 les estamos subsidiando casi 21 mil pesos".

Finalmente Karen Abudinen indicó que los colombianos que quieran acceder a estos beneficios de conectividad en medio de la emergencia sanitaria, lo podrán hacer registrándose en la página web del Ministerio de las Tecnologías.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.