Gustavo Petro pidió en París acabar con la política antidroga porque "sólo ha traído muerte"

Insistió en que "hay que cambiar la política sobre las drogas", pero también "asumir con valentía y audacia".

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este viernes en París el fin de la política antidroga a escala internacional porque "sólo ha traído muerte", en particular a su país y a Latinoamérica, donde considera que ha sido la responsable de un millón de muertos en el último medio siglo.

"La guerra contra las drogas ha fracasado y solo ha traído muerte", subrayó Petro en un discurso en la sesión de apertura de la quinta edición del Foro de París por la Paz, un evento creado a iniciativa del presidente francés Emmanuel Macron sobre todo para promover el multilateralismo.

Insistió en que "hay que cambiar la política sobre las drogas", pero también "asumir con valentía y audacia" que hay que enfrentarse a los poderes que desde el "negacionismo" se resisten a la descarbonización y "que nos conducen a la autodestrucción humana".

Sobre esa resistencia a la descarbonización, hizo hincapié en que "la humanidad tiene que salir de un concepto de riqueza que se construye sobre la acumulación" y que conduce a las guerras.

Le puede interesar: Presidente Petro anuncia que proceso de paz con el ELN "comienza ya"

Por lo que respecta a la política antidrogas, el presidente colombiano señaló que desde su lanzamiento por parte de la Administración estadounidense hace 50 años "han muerto un millón de latinoamericanos".

"La región más violenta del mundo está en América, son las rutas clandestinizadas del tráfico de cocaína", explicó antes de añadir que también es allí donde actúan cárteles de la droga "mucho más peligrosos" que el que dirigía Pablo Escobar y que mueven "miles de millones de dólares".

A juicio de Petro, esas políticas antidroga pero también la presencia en el subsuelo de países como Colombia o Venezuela de "las mayores reservas" de carbón y de petróleo "nos ha condenado a ser un lugar de muerte, de fosas comunes, de cementerios".

Insistió en que conseguir la paz allí no es solo responsabilidad de esos países, sino que "depende también de las decisiones del mundo en sus instancias de poder".

Ésa es una conclusión a la que ha llegado en sus años de lucha política y que le parece evidente al ver la situación de Venezuela que sufre "una polarización" y "una inestabilidad política indudable que tiene que ver con el petróleo".

Lea también: Reunión Petro - Macron: Gobierno de Francia está interesado en apoyar la reforma agraria

El presidente colombiano, que llegó el miércoles en París, debe asistir precisamente este viernes a una reunión confidencial, organizada en paralelo al Foro de París por la Paz, con los dos negociadores venezolanos, el del Gobierno de Nicolás Maduro, y el de la oposición que lidera Juan Guaidó.

El encuentro entre esos dos negociadores, Jorge Rodríguez por el régimen y Gerardo Blyde por la oposición, también debe contar -según fuentes colombianas- con la presencia de Macron, que ayer recibió a Petro en un almuerzo de trabajo en el Palacio del Elíseo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.