Gustavo Petro le reconoció un aspecto positivo al Gobierno Duque ¿Cuál fue?

Destacó un proyecto realizado durante el mandato pasado.
Gustavo Petro e Iván Duque
Gustavo Petro e Iván Duque Crédito: Captura de pantalla

Desde que Gustavo Petro asumió la Presidencia de la República ha hecho varias críticas a la forma en la que recibió el país por parte del Gobierno de Iván Duque.

El presidente Petro ha cuestionado cómo se dejó desfinanciadas varias entidades, los sobrecostos en la reconstrucción de Providencia, el déficit presupuestal, la falta de inversión en conectividad, así como la herencia de inseguridad en los territorios, entre otras críticas al anterior Gobierno.

Le puede interesar: Petro se reúne con Claudia López en consejo de Seguridad por situación de orden público en Bogotá

Sin embargo, este miércoles Petro le reconoció finalmente un aspecto positivo al Gobierno Duque, dado que destacó un proyecto realizado durante el mandato pasado.

Petro resaltó que se hubiera construido el buque de investigaciones científicas oceánicas en los astilleros de Cotecmar de la Armada Nacional. Si bien no nombró directamente a Duque, el proyecto mencionado se realizó durante el Gobierno anterior.

"¿Noticias positivas de Colombia? Aquí les presento una: Este es el buque de investigaciones científicas oceánicas construido en Colombia en los astilleros de Cotecmar de la Armada Nacional. Industria, ciencia, investigacion y tecnología nacional", escribió Petro.

¿Qué es el buque de investigaciones?

La Dirección General Marítima, a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), junto a Cotecmar, realizó el proyecto del nuevo Buque de Investigación Científico Marina que llega a potencializar áreas del conocimiento oceánico como la Geología, Hidrografía y Meteorología; además de brindar apoyo técnico y científico en las operaciones navales, exploración y explotación racional de los recursos marinos.

Está conformado por 47 bloques que conforman la estructura del casco de esta nueva plataforma de investigación que se construyó en el astillero de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval y Marítima Colombiana (Cotecmar).

La Unidad que tiene una inversión de $174.440.000.000 millones, se convierte en la primera de su categoría en tecnología, innovación e investigación que se construye en Colombia; además de contar con los requerimientos de navegación para viajar hasta la Antártida.

Le puede interesar: Reforma al Esmad: Policía dice que el diálogo será con los sectores involucrados en movilizaciones

El buque de investigación científico marina que tiene 83 metros de eslora, 16 metros de manga y un calado de 4.25 metros; contará con una tripulación de 46 personas; asimismo. Tiene capacidad para realizar campañas de navegación con una duración de 4 a 6 semanas.

Asimismo, cuenta con dos contenedores, una cubierta de vuelo y propulsor de hélice paso controlable CPP; de igual forma, para cumplir con sus funciones operacionales, la unidad contará con equipos de última tecnología como Ecosondas Multihaz que permitirán realizar levantamiento batimétrico de aguas profundas, intermedias y superficiales.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.