Gustavo Petro se refirió al manejo de la energía eléctrica en la región Caribe

El mandatario criticó el manejo que se le ha dado a Electricaribe, el cual se ha hecho "de manera empresarial".
Presidente Gustavo Petro.
Crédito: Presidente Gustavo Petro. Presidencia.

Desde Barranquilla, el presidente Gustavo Petro, criticó el manejo que se le ha dado a Electricaribe en la costa colombiana, señalando que la energía del país se ha manejado de “manera empresarial, sin preguntar a los ciudadanos” por sus necesidades.

“Aquí está nuestra ministra (Irene Vélez), ha hecho un gran esfuerzo por tratar de convencer a quienes, de manera empresarial, están manejando la energía eléctrica en el caribe, de una empresa que fue pública y antes privada (Electricaribe)”, señaló el presidente Petro.

Le puede interesar: Petro y su mensaje a los grupos armados del país: “Si quieren hacer la paz, dejen de matar”

El mandatario criticó el manejo que se le ha dado a compañía. “¿Cómo hicieron (la privatización), hubo una licitación? ¿Se pusieron en publicidad los pliegos de peticiones, para que la gente supiese cómo iba a hacer el negocio?”, señaló el mandatario.

Irene Vélez
Crédito: Presidencia de Colombia

Recalcó que “hicieron un negocio a puerta cerrada y ni el actual presidente de la República conoce los contratos que firmaron, dicen que tiene una cláusula de confidencialidad” y "¿qué confidencialidad puede haber alrededor de un servicio público que es un derecho?”, término que “algo no huele bien”.

En presencia de la ministra de Minas, Irene Vélez, él mandatario denunció que “¿por qué no pagan los usuarios pobre?, el empresario no hará las cuentas, y dirá súbanle las cuentas a la gente”.

Vea también: Gustavo Petro se refirió a la salida del presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol

Recordó su propuesta de hacer uso de las energías limpias y solares para generar la “energía propia de cada familia” y que dicha propuesta debería quedar en el Plan Nacional de Desarrollo.

”La empresa privada de la red, tiene que pagarle al generador de la energía eléctrica que es la familia”, recalcó Petro en la propuesta. “Es el sol” el que genera dicha energía y electricidad, “vale más y es fértil”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.