Guardias del Inpec habrían ingresado drogas en cárcel de Yopal

Los detenidos estarían facilitando el ingreso de sustancias y otros elementos que comercializa una organización criminal.
Guardianes del Inpec
Crédito: Colprensa

Dos guardianes del Inpec fueron judicializados como presuntos responsables de facilitar el actuar ilícito de una banda que se dedicaba a la comercialización de sustancias estupefacientes al interior del centro penitenciario de La Guafilla, en Yopal (Casanare).

Según el director Seccional de Fiscalías en Casanare, la investigación comenzó en septiembre de 2018 y fue adelantada por el Gaula Militar y la Fiscalía, en coordinación con la dirección del Inpec.

Con los resultados obtenidos, se consiguió develar la existencia de una organización criminal que se encargaba del ingreso de estupefacientes, teléfonos celulares y otros elementos tecnológicos, que no se permiten dentro del centro penitenciario.

Lea también: Se vienen más marchas: Comité Nacional del Paro anuncia movilizaciones

En total, fueron capturadas nueve personas, a las cuales se les imputó el delito de concierto para delinquir, con el fin de comercializar estupefacientes, mientras que a dos funcionarios del Inpec se les imputó el delito de cohecho propio.

A los dos guardianes del Inpec se les impuso medida de aseguramiento con detención preventiva, que deberán cumplir en la cárcel La Picota de Bogotá; mientras que a otras tres personas se les impone medida de detención preventiva en la cárcel de Sogamoso.

La Fiscalía apeló la decisión del juez de dejar en libertad a otros dos capturados, por considerar que está en desacuerdo con la determinación del togado de no imponerles medida de aseguramiento.

Le puede interesar: Habrían secuestrado a contratista del ICBF en el Catatumbo

Según indicó la Fiscalía, el modus operandi de la banda conocida como 'Entrerrejas', en la que participaban varias mujeres, consistía en que éstas eran las encargadas de alistar el estupefaciente, servían además de correo humano para llevarlo camuflado en sus partes íntimas y de pagar a los guardianes el dinero para facilitar la acción delictiva.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.