Guardia Indígena se quedará en Bogotá: no hubo acuerdo con el Gobierno

Voceros indígenas y Gobierno no lograron un acuerdo ante la situación de violencia que se vive en el Cauca.
Guardia Indígena
Guardia Indígena asentada en Bogotá Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La Guardia Indígena del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) anunció que continuará en Bogotá y que llegarán más miembros tras no lograr ningún acuerdo con el Gobierno, frente la situación de violencia que azota sus territorios.

La decisión se tomó a pesar de que el pasado fin de semana varios representantes de esas comunidades se reunieron con funcionarios del Gobierno, para abordar la ola de violencia que se presenta en el Cauca y en otras regiones del país.

"La decisión inicial de la minga por orientación de las autoridades, es que nos mantenemos aquí porque el Gobierno no ha anunciado cuál es el mecanismo de diálogo con el presidente Gustavo Petro, no hay respuesta aún sobre el documento consensuado para la firma del mandato a TEA", expresó uno de los voceros del Cric.

Le puede interesar: Varios pasajeros siguen esperando en El Dorado pese a que ya reanudaron los vuelos

El delegado agregó que "es importante resaltar que se ha tenido la voluntad pacífica, se ha tenido la capacidad política de poder venir a buscar un encuentro para el caso nuestro de manera dialogada".

La Guardia Indígena destacó que si este gobierno es verdaderamente de cambio, debe ser coherente con las acciones de la sociedad civil y resolver la grave situación de violencia que enfrentan esas comunidades bajo la vía del diálogo, aún más cuando las comunidades indígenas están en máximo riesgo en sus territorios.

"En ese sentido, nuestro mensaje al Gobierno Nacional es la exigencia y la capacidad de diálogo que tuvo en algún momento de poder asistir a diferentes escenarios de muestro departamento", indicó el Cric.

Vea también: Galán anuncia que contratista no cumplirá con entrega de obras en Calle 72 con Caracas

Los voceros de las comunidades indígenas indicaron que esperan que los encuentros con los representantes del Gobierno se den en un entorno sincero, "propositivo, con capacidad de propiciar salidas, atenciones eficaces y serias y que se actúe con responsabilidad, diligencia y brevedad, para poder avanzar en la superación de las causas estructurales que condenan a la comunidad indígena".


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.