Gremio de EPS responde a embargo de Contraloría por posible corrupción

La Contraloría ordenó el embargo de bienes a diez EPS por los recobros hechos al Fosyga en el año 2009.
Pacientes esperan atención.
Pacientes esperan atención. Crédito: AFP

El gremio de las EPS aseguró haber actuado con transparencia en el manejo de los recobros hechos al Estado por concepto de servicios prestados que no están en el Plan Obligatorio de Salud (POS).

Según ACEMI, la Contraloría inició una investigación para determinar si hubo irregularidades en este proceso en el 2009, encontrando que el 99% de los recobros hechos al Fosyga en ese año que ascendieron a 1,8 billones de pesos, cumplieron las normas y fueron debidamente pagados.

(Lea también: Por posible corrupción ordenan embargo de bienes a 10 EPS)

Solamente sobre el 1% del valor de los recobros analizados, la Contraloría mantuvo su cuestionamiento considerando el concepto de dicha entidad sobre la definición de su inclusión o no en el POS. De estos servicios fue objeto de devolución el 50% y el restante está en controversia en tanto las EPS consideran que tienen el legítimo derecho a su pago”, indica el comunicado.

Afirman además que las medidas cautelares decretadas por ese órgano de control “son de carácter preventivo” y no corresponden a un fallo de fondo.

“Las entidades y los representantes legales afectados por la medida continuarán aclarando la pertinencia de los pagos por los servicios objeto de controversia”, indican.

Las EPS agremiadas se mostraron dispuestas a suministrar toda la información que requiera la Contraloría General de la República y demás entidades supervisión en desarrollo de este proceso de investigación.

(Lea también: Proyecto busca la eliminación de las EPS por crisis en el sistema de salud)

La Contraloría ordenó el embargo de bienes y cuentas bancarias de 10 EPS y cinco de sus representantes legales por presuntamente cobrar suministros, medicamentos y procedimientos médicos al Fosyga como si no estuvieran incluidos en el POS.

Coomeva, Aliansalud, Famisanar, Salud Total, Sura, Saludcoop, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia, Cruz Blanca, Cafesalud y Sanitas, son las entidades afectadas con la decisión del organismo de control.

Este es el comunicado de ACEMI

Bogotá, Octubre de 2018- En relación con la actuación de la contraloría General de la república, ACEMI se permite informar lo siguiente:

1. La Contraloría inició en el año 2012 un proceso para determinar si el FOSYGA había pagado a las EPS recursos no debidos en el proceso de reembolsos por servicios no incluidos en el POS del año 2009. El valor inicial del proceso era de $1.8 billones.

2. En el proceso de la investigación, la Contraloría pudo corroborar que el 99% de los recobros presentados y pagados por el ministerio de salud –FOSYGA en el 2009, estuvieron presentados de acuerdo con las normas vigentes por lo cual fueron debidamente pagados.

3. Solamente sobre el 1% del valor de los recobros analizados, la Contraloría mantuvo su cuestionamiento considerando el concepto de dicha entidad sobre la definición de su inclusión o no en el POS. De estos servicios fue objeto de devolución el 50% y el restante está en controversia en tanto las EPS consideran que tienen el legítimo derecho a su pago.

4. Es necesario recordar que las EPS tienen la responsabilidad de prestar y financiar los servicios que están definidos como plan de beneficios con cargo a la UPC (antes denominado POS), por los cuales les pagan un valor fijo denominado Unidad de pago por capitación. Lo que no se encuentra en ese listado se conocía con el nombre de NO POS y es obligación del Estado a través de la ADRES (antes FOSYGA) su financiación. Aunque se ha avanzado en claridad sobre la definición de la cobertura y hoy, con la creación de MIPRES, prácticamente se elimina cualquier duda, en el 2009 las coberturas del POS no eran muy claras para algunos de los servicios.

5. Aún no hay fallo de la Contraloría. Las medidas cautelares decretadas por la Contraloría a través del auto 060 de 2018 son de carácter preventivo y, estamos seguros que, en lo que queda del proceso, las entidades y los representantes legales afectados por la medida continuarán aclarando la pertinencia de los pagos por los servicios objeto de controversia.

Las EPS agremiadas reiteran su compromiso con la salud de sus afiliados y estarán prestas a suministrar toda la información requerida por la Contraloría y demás entidades de supervisión.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.