Gobierno seguirá trabajando en programas de sustitución de cultivos ilícitos en Tumaco

Las autoridades se encuentran investigando lo acontecido en Tumaco y dar con el paradero de los responsable, presuntos disidentes de las Farc.
cultivoslafm.jpg
Foto referencia LA FM

El ministro del Posconflicto, Rafael Pardo, aseguró que el Gobierno seguirá trabajando en programas de sustitución de cultivos ilegales en Nariño, pese a los hechos en que murieron seis campesinos en cercanías al puerto de Tumaco, el pasado jueves.

El funcionario, quien acompaña la vista del vicepresidente de la República Óscar Naranjo, anunció una serie de acuerdo con los habitantes, en su mayoría afrodescendientes de la zona conocida como África de Alto Mira, donde hay unas 25 mil hectáreas que se han venido convirtiendo en un lugar de siembras ilegales.

"No ha habido ningún acuerdo de sustitución con quienes entraron al territorio, pero sí con el Consejo, que el Gobierno reconoce como la autoridad legítima", explicó el ministro Pardo.

Además, el Ministro del Posconflicto explicó que se llegó a otra serie de acuerdos en lo referente a la propiedad de sus predios y un programa de electrificación.

"Buscamos que a través del diálogo, los habitantes del consejo comunitario sean los que usufructúen su tierra, ya que la mitad de su territorio fue ocupado por otros habitantes", concluyó Pardo.

Entre tanto, el vicepresidente de la República Óscar Naranjo en su tercer día de visita al puerto de Tumaco, sigue recorriendo varias de las zonas de esa región más golpeadas de la violencia, en el marco del plan para reforzar la seguridad en esa región, mientras avanzan las investigaciones sobre la muerte de los seis campesinos.


Masacre en Tumaco, Versiones contradictorias

Las versiones contradictorias en la Masacre en Tumaco http://ow.ly/zN5B30fKBNn #LAFM #Tumaco

Posted by La FM on lunes, 9 de octubre de 2017



Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego