Gobierno financiará viviendas para traslado de Murindó

Este municipio permanece inundado ocho de los doce meses del año.
Murindó, Antioquia
Río Atrato en Murindó, Antioquia Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional aprobó un subsidio de $23 millones para cada una de las 600 viviendas que se construirán para la reubicación de la cabecera municipal de Murindó, en el Urabá antioqueño.

El traslado de ese municipio ha sido una de las peticiones históricas de sus habitantes, pues los ríos Atrato y Murindó se desbordan con regularidad y mantienen inundada a la localidad durante ocho de los doce meses del año.

El viceministro de Vivienda, Víctor Saavedra, confirmó que son 600 subsidios de vivienda que equivalen a $13.800 millones, que cofinanciará el proyecto habitacional.

"Estamos cuadrando con la Gobernación y la Alcaldía cuál sería la fecha de entrega de estas viviendas. Continuamos con el compromiso de reservar los 600 subsidios familiares de vivienda para estas familias en Murindó", manifestó.

Cada vivienda será de 60 metros cuadrados y su costo total será de $52 millones, por lo que la Gobernación de Antioquia, a través de Viva, pondrá los $29 millones restantes.

Toda la cabecera municipal de Murindó será reubicada en un lote de 50.3 hectáreas, que está a unos catorce kilómetros de distancia de donde está hoy la localidad.

El alcalde Jorge Eliécer Maturana aseguró que este lugar es seguro, sin problemas de deslizamientos o riesgo de inundaciones.

"Se corre catorce kilómetros del sitio donde estamos actualmente. Es un terreno que va a quedar sin problemas de inundación, sin problemas de deslizamientos en masa. Va a quedar con todas las especificaciones, va a quedar con un acueducto y un alcantarillado", agregó el mandatario local.

Cada familia de Murindó contará con su casa y su predio de 200 metros cuadrados, pues se busca que continúen con sus proyectos agrícolas.

Las autoridades habían proyectado que este proceso de reubicación podría estar terminado en unos dos años.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.