Gobierno expide resolución con lineamientos para la eliminación del tapabocas

Se trata de la resolución 350 de 2022, en la que se establecen las modificaciones de los elementos de bioseguridad.
Eliminación de uso del tapabocas en espacios públicos
Eliminación de uso del tapabocas en espacios públicos Crédito: AFP

El Ministerio de Salud confirmó mediante una resolución, los nuevos lineamientos frente a la eliminación de la obligatoriedad del uso del tapabocas en espacios abiertos en las regiones con el 70% de ciudadanos inmunizados con dos dosis contra la covid-19.

Se trata de la resolución 350 de 2022, en la que se establecen las modificaciones de los elementos de bioseguridad para evitar los contagios por el virus.

“Tras el comportamiento epidemiológico de la pandemia, con una disminución de los casos, fallecidos y hospitalización, así como las coberturas de vacunación, el Comité Epidemiológico de Minsalud recomendó el no uso de tapabocas en espacios abiertos en municipios con cobertura mayor al 70 % en vacunación covid-19”, indicó Germán Escobar Morales, viceministro de Salud.

El funcionario afirmó que son 451 los municipios que se podrán beneficiar con esta medida tras cumplir con los esquemas de vacunación contra la pandemia.

“En el aspecto de uso de tapabocas, se contempla que, en las áreas metropolitanas, zonas conurbadas definidas en cada departamento y los municipios con una cobertura de vacunación mayor al 70 % en esquemas completos no será exigible el uso del tapabocas en espacios abiertos”, sostuvo.

Reiteró la importancia de usar el tapabocas en sitios cerrados donde no existe ventilación y existe un mayor riesgo de contagios de la covid-19.

“Se recomienda el uso permanente del tapabocas quirúrgico en personas con comorbilidades, cuadros respiratorios, así como en no vacunadas”, agregó.

Señaló que los colombianos deben tener en cuenta el adecuado uso del tapabocas.

“El uso correcto del tapabocas, es, cubriendo nariz y boca, es fundamental para evitar el contagio; igualmente, es muy importante retirar el tapabocas evitando el contacto con zonas contaminadas o dispersión del agente infeccioso”, explicó.

El viceministro aclaró que en el caso de los sitios públicos como bares y restaurantes en espacios cerrados el tapabocas debe quitarse únicamente para comer y beber, el tiempo restante debe estar cubriendo boca y nariz.

“Esto nos permite profundizar la recuperación de nuestra vida social y cultural, que se vio tan afectada durante la pandemia”, manifestó.

Sostuvo que además se deben tener en cuenta las otras medidas de protección y autocuidado como el lavado e higiene de manos, distanciamiento físico, uso de tapabocas, ventilación adecuada, limpieza y desinfección, manejo de residuos, así como comunicación del riesgo y cuidado de la salud.

El documento resalta que el tapabocas se puede usar durante 8 horas de manera continua, siempre y cuando no esté roto, sucio o húmedo, en cualquiera de esas condiciones debe retirarse, eliminarse y colocar uno nuevo.

Dice además que cuando se retire el tapabocas, hágalo desde las cintas o elásticos, nunca toque la parte externa de la mascarilla.

“Una vez retirado, doblar el tapabocas con la cara externa hacia dentro y depositarlo en una bolsa de papel o basura, no reutilizar el tapabocas de un solo uso o desechable”, sostuvo.

Agregó que el tapabocas se debe mantener en su empaque original si no se va a utilizar o en bolsas selladas, no se recomienda guardarlos sin empaque en el bolso, o bolsillos porque se pueden contaminar, romper o dañar.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.