Gobierno entregará semillas de maíz a productores afectados por la pandemia

Según el Ministerio de Agricultura, se espera beneficiar a más de 1.000 productores de distintos departamentos.
Maíz
Colprensa. Crédito: Colprensa.

Con una inversión superior a los 700 millones de pesos el Ministerio de Agricultura puso en marcha un programa de entrega de semillas de maíz mejoradas y certificadas, para beneficiar a 1.000 pequeños productores del sector afectados por la pandemia.

Según la cartera agropecuaria, dentro de este programa también se brindará acompañamiento técnico y capacitación; para beneficiar a productores tradicionales de maíz de los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar, Santander, Cundinamarca, Huila, Tolima, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda y Boyacá.

Le puede interesar: Colombia evalúa exigir una póliza a extranjeros que lleguen a Colombia

“Con este apoyo, buscamos mitigar los efectos adversos que les ocasionó la pandemia del Covid-19 a los agricultores de maíz tradicional, aliviar las condiciones de desabastecimiento regional, local y familiar ocasionadas por la coyuntura y generarles condiciones para que los productores puedan continuar en su actividad y mejorar su producción”, dijo el ministro Rodolfo Zea.

Este proyecto se llevará a cabo de la mano de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce), que será el operador del programa, el cual se adelantará hasta el próximo 15 de diciembre o hasta el agotamiento de los recursos dispuestos.

Lea además: Derrumbe en Yarumal, Antioquia, deja incomunicadas a cerca de 5.000 personas

“En desarrollo del Programa de apoyo a la siembra de maíz mejorado y certificado a los pequeños productores de maíz tradicional, se priorizarán hombres o mujeres rurales cabeza de familia, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado y personas pertenecientes a grupos étnicos, adultos mayores y jóvenes rurales”, agregó el Ministro.

Las inscripciones, que se llevaran a cabo hasta el 20 de octubre, se realizan en la página web de Fenalce, ingresando al enlace: https://www.fenalce.org/alfa/pg.php?pa=87 .

Las Secretarías de Agricultura , deberán certificar a los pequeños productores que se presenten para ser beneficiarios de este programa, estos deben ser propietarios o arrendatarios de hasta 10 hectáreas de terreno, residir en algunos de los municipios objeto del programa de apoyo y deben desarrollar la actividad de siembra de maíz tradicional.


Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano