Gobierno entrega 1.165 hectáreas y devuelve la dignidad a 84 familias campesinas en Tolima

Este contenido es patrocinado.
Contenido Patrocinado / Agencia Nacional de Tierras
Crédito: Agencia Nacional de Tierras

En el municipio de Suárez, Tolima, la Reforma Agraria avanza saldando deudas históricas y devolviendo dignidad a las familias campesinas y comunidades étnicas de la región. Juan Felipe Harman Ortiz, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entregó más de 1.165 hectáreas a campesinas y campesinos de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) y la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria Campesina (FENSUAGRO) en el departamento del Tolima.

Estas tierras, vendidas voluntariamente por propietarios privados a la máxima autoridad de tierras de la nación, están distribuidas en cuatro predios: Hacienda La Duquesa, La Coronelandia, Los Corozos y Agua Dulce, ubicados en los municipios de Piedras, Suárez y Rovira. En total, 84 familias campesinas recibieron estos terrenos como una herramienta para sembrar paz y reconciliación, transformando el dolor en cosechas y el miedo en nuevas oportunidades de vida y desarrollo en sus territorios.

Gilberto Salinas, miembro de la Junta Nacional de la Federación FENSUAGRO, expresó su alegría por la entrega realizada en el departamento: “Hoy es un día histórico. Después de más de 200 años de lucha y de incertidumbre bajo la violencia gubernamental contra el campesinado, gracias a nuestro presidente Gustavo Petro hemos recuperado la tierra y la esperanza de producir alimento para nuestras familias y las nuevas generaciones. Este predio que se entrega hoy beneficia a al menos 100 familias. Recordemos que mientras haya Reforma Agraria, habrá paz en Colombia”.

Por su parte, Claudia Ángel, presidenta de la Federación ANUC en el Tolima, afirmó que esta entrega es resultado del compromiso del Gobierno del presidente Petro con las comunidades campesinas del departamento: “Más de 300 campesinos nos encontramos aquí, en el predio La Duquesa, en Suárez, para agradecer a la Agencia Nacional de Tierras por esta primera entrega en el Tolima para la ANUC. Esto es un sueño hecho realidad, un anhelo que todos los campesinos esperábamos, y vamos por muy buen camino gracias a la voluntad del presidente”.

Esta deuda saldada representa un acto de justicia social y reconocimiento de derechos a través del acceso a la tierra para 84 familias campesinas, que se traduce en empoderamiento, oportunidades económicas y esperanza para un país que busca reconciliación y perdón mediante la tierra y quienes la trabajan.

“Hoy es un día histórico para la población campesina del departamento del Tolima. Estas 1.165 hectáreas se convertirán en cultivos de arroz de riego, plátano, café, aguacate, caña panelera, arracacha, mango, yuca y limón, entre otros. Las 84 familias beneficiarias, integrantes de las organizaciones ANUC Nacional y FENSUAGRO, ya tienen tierra para sembrar paz. ¡El Gobierno Petro sí le cumple a los campesinos!”, expresó Edwar Prieto, líder de Diálogo Social y Comunitario de la Unidad de Gestión territorial (UGT) del Tolima.

Para la Agencia Nacional de Tierras, devolver la tierra al campesinado es mucho más que una entrega material; representa devolver los derechos sobre el territorio a quienes lo trabajan y renovar la confianza y el optimismo de quienes han cuidado esas tierras por generaciones.

En apenas tres años, el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha cumplido con dignidad al campesinado tolimense, mediante acciones concretas y una presencia constante en los territorios.

Tierras para la paz en el Tolima

En Piedras, Tolima se entregaron los siguientes predios:

  • Predio Agua Dulce, Organización ANUC NACIONAL (146 Hectáreas)
  • Predio Los Corozos, Organización ANUC NACIONAL (386 Hectáreas)

En Suárez, Tolima se entregó el siguiente predio:

  • Predio Hacienda La Duquesa, Organización ANUC NACIONAL (256 Hectáreas)

En Rovira, Tolima se entregó el siguiente predio:

  • Predio La Coronelandia, Organización AGENDA NACIONAL CAMPESINA -FENSUAGRO- (377 Hectáreas)

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario