Gobierno aplaudió nombramiento de Laura Gil como secretaria adjunta de la OEA

Según el Gobierno, su llegada al segundo cargo más importante de la OEA fortalece la presencia de Colombia en el sistema interamericana.
Laura Gil Savastano
Crédito: cancilleria.gov.co/ministerio/viceministra-asuntos-multilaterales

La canciller Laura Sarabia se pronunció tras la histórica elección de Laura Gil, como secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada este lunes en Washington (Estados Unidos).

La jefa de la diplomacia colombiana, quien impulsó la candidatura de Gil, celebró la decisión del organismo y exaltó la trayectoria de la diplomática, quien obtuvo 19 votos y se convirtió así en la primera mujer en ocupar este cargo.

“Celebro una elección histórica. Laura Gil ha sido elegida secretaria general adjunta de la OEA. Su voz, su experiencia y su firme compromiso con la democracia representan a Colombia y a muchas mujeres que han trabajado por abrirnos camino en espacios de decisión. Una colombiana que estará al servicio de la OEA. Me llena de orgullo haber acompañado este momento”, expresó la canciller Sarabia.

Más noticias: Laura Gil, primera colombiana en ocupar cargo de secretaria adjunta de la OEA.

Laura Gil es internacionalista y diplomática, con más de 30 años de experiencia. Actualmente se desempeña como embajadora en Austria y representante permanente ante la ONU en Viena. Ha sido vicecanciller para Asuntos Multilaterales, observadora electoral en más de una docena de misiones internacionales y consultora para diversos organismos multilaterales.

Según el Gobierno, su llegada al segundo cargo más importante dentro de la OEA fortalece la presencia de Colombia en el sistema interamericano, “con una voz comprometida con la democracia y los derechos humanos”.

Lea más: “La Paz Total es una fantasía improvisada”: César Gaviria arremete contra Petro por plan pistola contra Fuerza Pública

“Desde su nueva responsabilidad, Laura Gil trabajará de la mano del secretario general para fortalecer los pilares fundamentales de la OEA: democracia, derechos humanos, seguridad multidimensional y desarrollo integral, con una gestión orientada a los resultados, la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional”, informó la Cancillería.

Gil fue postulada por el presidente Gustavo Petro el pasado 7 de abril. En su cuenta de X, el mandatario escribió: “Candidatizo a Laura Gil a la Secretaría Adjunta de la OEA. Espero el apoyo de la comunidad latinoamericana y del Caribe”.

En ese contexto, promovió su candidatura durante la Cumbre de la Celac, realizada en Honduras los días 9 y 10 de abril.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario