Gobierno Nacional busca crear más de 36.000 empleos en La Guajira

La iniciativa tendrá el apoyo de entidades regionales, organizaciones sindicales, sociales, academia y empleadores.
La Guajira
La Guajira Crédito: Colprensa

La instalación de una mesa de empleabilidad en La Guajira, permitirá hacer seguimiento para que más de 36.000 trabajadores informales se beneficien con una oportunidad laboral en esta región del país.

La iniciativa, liderada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo, tendrá el apoyo de entidades regionales, organizaciones sindicales, sociales, academia y empleadores, que le apuntan a la “Protección social, empleabilidad y medidas para combatir la informalidad”.

“Esta es una iniciativa que impactará a cerca de 36.000 trabajadores y trabajadoras que están en la informalidad en el departamento de La Guajira, es un acto de justicia social y económica que recoge las necesidades de la comunidad wayúu y además reconoce sus saberes ancestrales, en cuanto a turismo, artesanías y pesca”, indicó la ministra del Trabajo, Gloría Inés Ramírez.

Lea además: No creo que quisieran matarlo: Raúl Gasca sobre muerte de chimpancé

Según la funcionaria, este proyecto permitirá que se creen nuevas oportunidades de trabajo para la gente de la región. “El objetivo central de la mesa será el diseño de estrategias para la elaboración de políticas que permitan crear proyectos y herramientas para mejorar el acceso a la protección social a través del trabajo digno y decente”, explicó.

Ramírez destacó que dentro de las acciones más importantes estará la vigilancia por parte del Ministerio del Trabajo, para que se cumpla con el artículo 80 del Plan Nacional de Desarrollo 2023 – 2026.

“Esta es una iniciativa relacionada con la contratación de mano de obra local que señala la obligación de contratar, como mínimo, el 50% siempre y cuando existan trabajadores y trabajadoras con las capacidades requeridas para llevar a cabo las respectivas labores”, sostuvo.

Le puede interesar: Avalancha en Quetame: Petro anuncia medidas para familias afectadas

Agregó que se trabajará de la mano de los empresarios de La Guajira para vigilar que estas ofertas laborales cumplan con los requisitos de un trabajo digno y decente.

“El Ministerio del Trabajo, con el acompañamiento permanente de la Organización Internacional del Trabajo, elaboramos las herramientas que permitan que las empresas que lleguen al territorio prioricen la contratación de la fuerza laboral de La Guajira y para ello deberán contar con programas de responsabilidad social empresarial y garantías de protección social”, subrayó,

Según el Ministerio de Trabajo, el Dane, a corte del mes de mayo del 2023, reveló que Riohacha, con un (14,9%) y Valledupar con (14,3%), tienen las mayores tasas de desempleo en Colombia.

“Estas cifras nos muestran que tenemos un gran reto para el sector trabajo en materia de formación y empleabilidad”, puntualizó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.