Gobierno anuncia levantamiento de paro cívico en Chocó

El Secretario de la Presidencia, Alfonso Prada confirmó que fue levantado el paro cívico que se adelantaba desde hace 18 días en el departamento del Chocó.
WhatsApp-Image-2017-05-27-at-06.59.51.jpeg
Foto cortesía

Así lo señaló tras destacar el carácter pacífico de la protesta y la posibilidad de avanzar en el diálogo con las comunidades.

"Anunciarle al país que hace algunos minutos el cabildo que sesionaba en Quibdó acaba de ordenar el levantamiento del paro y hemos terminado una jornada que hoy completaba 18 días de protesta. Estuvimos los últimos tres días en un diálogo permanente dirigidos por el presidente Santos, quien minuto a minuto siguió cada uno de los momentos, de los episodios que estábamos trabajando".

El secretario Alfonso Prada señaló también que desde el mediodía de este sábado se intensificará la labor para atender la situación en Buenaventura, para tratar de conjurar la protesta en el puerto sobre el pacífico.

"Sale un equipo para Buenaventura; van los ministros de Salud, Vivienda, Ambiente y los directores de Invías y Coldeportes, todo dentro del marco acordado en el diálogo liderado por el nuevo ministro del Interior y logramos activar las mesas".

Prada resaltó que una de las mesas que se activará a partir de ahora en Quibdó está relacionada con la transparencia administrativa para vigilar el cumplimento de los nuevos acuerdos y compromisos.

Frente a los recursos para las vías, punto de discusión entre las dos partes, el Gobierno se comprometió a licitar un giro de 440 mil millones de pesos para la primera quincena de septiembre para los 47 kilómetros de la vía Medellín – Quibdó y a priorizar los recursos para los 23 kilómetros que quedarían faltando en la vía Pereira – Quibdó.

Adicional a esto se pactó la entrega de recursos para la construcción de un hospital de tercer nivel en la capital chocoana y la inversión en tres centros de salud en Itsmina, Bahía Solano y Acandí, así como la publicación del mapa de Chocó con Belén de Bajirá incluido.

Los habitantes de Chocó comenzaron el paro cívico el pasado 10 de mayo en señal de protesta por los incumplimientos del Gobierno a los acuerdos pactados en agosto de 2016.

Los líderes del Comité Cívico se reunieron en el Parque Centenario de Quibdó con los participantes del paro para comunicarles los acuerdos pactados.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.