Gobernadores piden extender la declaratoria de Estado de Emergencia

De acuerdo con Planeación, hasta en un 20 % pueden caer los presupuestos de las Gobernaciones.
Cuarentena en Bogotá / Deporte en cuarentena / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Los gobernadores del país a través de la Federación Nacional de Departamentos (FND), le presentaron al Gobierno Nacional un paquete de nuevas propuestas para mitigar el impacto negativo ante la caída de las rentas departamentales y poder facilitar la reactivación económica de las regiones en la etapa del post COVID-19.

De acuerdo con Carlos Camargo Assis, director de la FND, los mandatarios le plantearon al presidente Iván Duque, la posibilidad de declarar un segundo Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional, con el propósito de implementar nuevas medidas para que los departamentos obtengan mayores recursos.

Lea también: Gobierno autoriza vuelo humanitario para traer a colombianos en Nueva York

"La FND propone crear una línea de crédito con recursos del Presupuesto General de la Nación, renegociar con entidades financieras operaciones de crédito público, otorgar periodos de gracia para el pago de impuestos y dar incentivos tributarios, flexibilizar gastos de funcionamiento, prorrogar los Planes de Desarrollo Departamentales", señaló Camargo.

Esa entidad propuso utilizar los recursos de juegos de suerte y azar, así como los de los premios acumulados (como en el caso de Baloto) y conceder mayor flexibilidad de requisitos para acceder a los recursos del Fonpet y del Sistema General de Regalías.

“Lo que se busca es que los entes territoriales puedan asumir sus créditos y el pago de sus obligaciones, contener el impacto negativo de la caída de las rentas departamentales, crear nuevas fuentes de financiación para atender gastos de los entes territoriales y adoptar medidas para la reactivación económica y apoyo a las consecuencias de la emergencia”, explicó el director ejecutivo de la FND.

Le puede interesar: Denuncian que en Villavicencio jueces dejan en libertad a reclusos con COVID – 19

Entre tanto, esa entidad advirtió que el bajonazo en los precios del petróleo en los mercados internacionales, trajo "serias afectaciones en los ingresos tributarios departamentales y en los presupuestos de los gobernadores para los próximos años", que según el directivo, podría afectar las finanzas de las regiones para hacerle frente a la etapa del post- COVID-19.

Por su parte, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez, indicó que hasta en un 20% pueden caer los presupuestos de gobernadores para el bienio 2019-2020, por cuenta de la caída del precio del petróleo, que afecta directamente las regalías de los departamentos.

"Se estima que los ingresos corrientes de libre destinación de las regiones pueden caer en un 18% en promedio, teniendo en cuenta los efectos de la pandemia en los ingresos tributarios y no tributarios”, precisó el funcionario.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano