Gobernador de Sucre: El PAE se financiaría con recursos de regalías

El mandatario sucreño ha dicho que este Programa de Alimentación Escolar debe ser un política de Estado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Gobernador de Sucre, Édgar Martínez Romero, se mostró preocupado debido a que los estudiantes completan una semana sin recibir este complemento alimenticio. Niños perteneciente a las 583 instituciones de todo el departamento de Sucre que se benefician con este programa y por la vigencia del contrato no están recibiendo nada.

Martínez aseguró que cada vez más el Ministerio de Educación disminuye los recursos para el programa, y que su gobierno aumenta los dineros restantes para suplir el déficit. Martínez sostuvo que tiene más de dos meses buscando alternativas para que los menores no se queden sin sus raciones.

Debido a lo anterior, el mandatario sostuvo que iniciaron las gestiones para hacer uso del recurso del Sistema General de Regalías, a través del Órgano Colegiado de Administración y Decisiones (OCAD) y del Fondo de Compensación Regional. Sin embargo, explicó que dentro del proceso de aprobación han surgido algunas inquietudes por parte del Departamento de Planeación Nacional, las cuales ya han sido resueltas por la Administración departamental, no ha sido aprobado el proyecto a la fecha.

De acuerdo con la explicación del secretario de Educación, Álvaro Hoyos Romero, el contrato con el operador Construyendo Bienestar 2016 venció el pasado 17 de agosto y con recursos extraordinarios que había girado el Ministerio de Educación se logró extender hasta el 7 de septiembre.

En el departamento de Sucre el Programa de Alimentación Escolar beneficia a 98 mil estudiantes de 583 instituciones educativas de 25 de municipios, salvo en Sincelejo donde el servicio sigue funcionando con normalidad.

Escuche la entrevista en LA F.m.



Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?