Gobernación acusó a Alcalde de Medellín de mentir sobre calidad del aire

La Gobernación de Antioquia denunció que Federico Gutiérrez está haciendo "populismo" y "politequería" con la polución.
Calidad del aire en Medellín.
Calidad del aire en Medellín. Crédito: RCN Radio

El exdirector del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y actual secretario de Salud de la Gobernación de Antioquia, Carlos Mario Montoya, lanzó fuertes acusaciones contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por las presuntas mentiras sistemáticas en las cifras de la contaminación del aire y las medidas tomadas en administraciones anteriores.

El Secretario de Salud departamental aseguró que el alcalde miente al asegurar que en años anteriores no se le informaba a la comunidad sobre la contaminación.

Le puede interesar: En Pereira fueron incautados más de 60 millones de pesos en dinero falso

Con boletines de prensa en mano, el funcionario aseguró que cuando fue director del Área Metropolitana, entre el 2012 y 2015, sí hubo notificaciones, pese a que no había herramientas jurídicas para decretar estados de alerta.

"Nos han llamado la atención las afirmaciones del alcalde, porque no es en su gobierno donde se ha despertado la preocupación por la contaminación del medio ambiente. Nos preocupa que se quiera deslegitimar un equipo técnico", dijo el funcionario.

El vocero de la Gobernación de Antioquia acusó al alcalde de Medellín de deslegitimar los esfuerzos de las administraciones anteriores, aseguró que Federico Gutiérrez está haciendo "populismo" y "politequería" y lo invitó a no hablar "de lo que no sabe".

Leer más: Entutelan a Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín,por mala calidad del aire

"Yo creo que el alcalde tiene derecho a no saberlo todo, pero tiene la obligación de hablar de lo que sabe y no más. No hay motivo para crear el pánico que se ha generado, esto es populismo", dijo el Secretario de Salud de la Gobernación de Antioquia.

En sus argumentos el funcionario mostró que en el 2014 no hubo estado de emergencia oculta, como aseguró el alcalde y que en este año solo hubo un día con dos estaciones en color rojo en el mes de abril, mientras que en el 2015 hubo 6 días con niveles contaminantes.

Esta cifra es muy reducida frente a los 25 días de abril en el 2016 con niveles desbordados de contaminación, período en Gutiérrez ya era alcalde.

Según las tablas mostradas por la gobernación, los años 2016, 2017 y 2018 han registrado la mayor contaminación en la historia medible de la ciudad.

La Secretaría de Salud también afirmó que no hay herramientas que demuestran que prohibir deportes al aire libre o ampliar los dígitos de pico y placa reduzcan los riesgos de morir por las partículas contaminantes en el aire.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.