"No es la primera operación donde caen mujeres embarazadas o menores”: general Zapateiro

El comandante de las Fuerzas Militares se refirió al operativo en el que murieron 11 personas en Putumayo.
Generales Ejercito
Crédito: Archivo RCN Radio

Sigue la polémica por cuenta del operativo militar del Ejército Nacional en Putumayo, donde habrían muerto civiles, entre ellos, una mujer embarazada y un menor de edad.

Justamente el comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, habló con Noticias RCN sobre la operación y respondió a los múltiples cuestionamientos que han surgido al respecto.

Zapateiro aseguró que se trató de un operativo que iba dirigido contra una estructura criminal, en concreto contra las disidencias de las Farc.

Le puede interesar: Habría varios civiles entre los muertos en operación militar en Putumayo: Human Rigths Watch

"Esta fue una operación demarcada en los derechos humanos, en el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y una operación planeada y estaba acompañada por una inteligencia dominante, por parte de la inteligencia naval y apoyada por la inteligencia militar, que iba dirigida contra una estructura criminal, el Gaor 48 (Grupos Armados Organizados Residuales), que se hace llamar 'Comandos de frontera'", dijo.

Asimismo, el oficial desmintió que se haya irrumpido un bazar y por el contrario lo llamó como un centro de acopio “donde estaban negociando base de cocaína”.

"No autorizo una operación si no está respaldada por una inteligencia dominante que nos permita discriminar con antelación. Esta operación duro 15 días de sostenimiento". añadió el comandante.

Por otra parte, Zapateiro se mostró seguro de que las once personas que murieron en el operativo sí pertenecían a la estructura criminal del Gaor 48.

Posteriormente, el uniformado confirmó que “la inteligencia demarcó cada uno de los blancos y cada una de las personas que quedaron en la orilla del río, muertas en desarrollo de operaciones, y se hace el estudio detallado".

Sin embargo, lo que llamó más la atención de la entrevista de Noticias RCN tiene que ver con el hecho de que el general Zapateiro reconociera que no es la primera operación donde se ven comprometidas mujeres embarazadas y menores de edad.

Lea también: Hemos advertido la presencia de grupos armados ilegales: Defensor sobre operativo en Putumayo

"No es la primera operación donde caen mujeres embarazadas, donde caen menores de edad que son combatientes colombianos y la estructura criminal tiene integrantes que están en el momento de las acciones que se hacen contra ellos", indicó.

"Estaban en el combate, cuando llegan las tropas, el equipo de reconocimiento y vigilancia al punto de seguridad y vigilancia, se pudo observar que hay una reunión cocalera o bazar, cómo le quieras llamar, pero allá estaban negociando coca porque en la madrugada se fue toda la parte de la coca y se quedan en el bazar tomando cerveza", concluyó el alto oficial.


Temas relacionados

Bogotá

Se conocieron más detalles sobre el heroico rescate de una mujer y su bebé en Suba

El caso sigue bajo investigación, para esclarecer los motivos que llevaron a la mujer a actuar de esa manera.
Los policías se arriesgaron, incluso sin saber nadar, para socorrer a las ciudadanas



Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero