Funcionario de la Gobernación de Arauca fue liberado por su captores

La liberación del funcionario se produjo en el Estado Apure, en territorio venezolano.
Liberan al tesorero de la gobernación de Arauca Eider Colina
Crédito: Facebook Arauca Noticias

Autoridades informaron que recobró este martes su libertad el tesorero de la Gobernación de Arauca, Eider Armando Colina Ruíz, quien había sido secuestrado desde el pasado sábado 14 de diciembre, junto con el ganadero Miguel Orlando Guerrero, quien ese mismo día quedó en libertad, en zona de frontera.

El tesorero Colina fue liberado en el Amparo, Estado de Apure en Venezuela, y tras su liberación, manifestó que los hombres que lo secuestraron expresaron que hacían parte de disidencias de las Farc y que pertenecían al del décimo frente al mando del comandante Ferney.

Lea aquí: Macondo, entre los más votados para bautizar estrellas y planetas del universo

A esta hora el tesorero se encuentra en el barrio Las Corocoras, de la capital Araucana, donde residen algunos familiares, entre ellos su mamá, América Ruíz.

Por ahora no se conocen más detalles acerca de las condiciones en que fue liberado; sin embargo el tesorero indicó que no se pagó ningún tipo de recursos por su liberación y que lo que sus captores buscaban era aclarar presuntos malos entendidos.

El tratamiento fue bueno. Desde un principio dijeron que me iban a respetar la vida y así lo cumplieron. La alimentación y la hidratación era puntual (…) por cuestiones de seguridad, siempre me mantenían amarrado a un palo, primero fue de las manos, pero por el buen comportamiento, me amarraron solamente de los pies”, dijo Colina.

Le puede interesar. ¿Por qué se ocultaron cadáveres exactamente en Dabeiba?

Según relató el tesorero, la liberación se iba a realizar desde la noche anterior; sin embargo, por cuestiones seguridad no fue posible y por eso se postergó hasta la mañana de este martes 17 de diciembre.

El tesorero y el ganadero fueron secuestrados el 14 de diciembre en la vereda Mata Gallina, cuando se encontraba en una finca del Colegio Agropecuario, zona rural de la capital araucana, cuando fueron abordados por seis hombres que se los llevaron con rumbo desconocido.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.