Fuerzas militares en Colombia entran en acuartelamiento de primer grado ¿Por qué?

Todos los miembros de las diferentes fuerzas deben permanecer en las guarniciones militares.
Fuerzas Militares
Crédito: RCN RADIO

Una comunicación interna, conocida por RCN Radio, da cuenta de una orden emitida desde el Comando de las Fuerzas Militares a las tropas del Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aeroespacial, para que se inicie una operación de acuartelamiento de primer grado con los uniformados.

La decisión, que rige desde las 6:00 de la tarde de este 7 de octubre, implica que todos los miembros de las diferentes fuerzas deben permanecer en las guarniciones militares desde donde deben adelantar las acciones correspondientes para garantizar el cumplimiento de las órdenes que correspondan al cuidado del orden público y la seguridad en el territorio nacional.

Encuentre aquí: Operaciones ofensivas se mantienen en el Catatumbo: FF.MM.

“Permitome ordenar esos comando, hasta nueva orden, acuartelamiento tropas primer grado, clave rojo, fin evitar acciones terroristas contra propias tropas, población civil, infraestructura crítica del Estado”, se lee en el documento, correspondiente a un radiograma, como se conoce a los comunicados internos que se emiten dentro las fuerzas militares.

La orden firmada por el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, da instrucciones para la realización de operaciones conjuntas con la Policía Nacional con el fin de realizar acciones de control territorial y la verificación de antecedentes de la ciudadanía.

Aunque no se especifica una razón para la orden de estricto cumplimiento en todo el país, fuentes militares señalaron que esta decisión se toma buscando garantizar la seguridad durante las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.

El Radiograma fue emitido desde el comando ubicado en la ciudad de Bogotá y distribuido inmediatamente a todas las regiones del país con el objetivo de buscar el inmediato cumplimiento.

Le puede interesar también: Gobierno crea el primer Comando Conjunto de Gaula en el país

A través de redes sociales las propias fuerzas militares publicaron un video en el que informan que son cerca de 152.000 uniformados los que han sido dispuestos para la seguridad de las votaciones regionales.



Documentos adjuntos

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.