Fronteras permanecerán cerradas hasta marzo

Sin embargo, la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros, seguirá haciéndose bajo algunas excepciones.
Las zonas de frontera se vieron obligadas a transformarse
Crédito: Cortesía Jairo Bolaños

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, señaló que de acuerdo con el Decreto 039 del 14 de enero de 2021, los pasos fronterizos terrestres y fluviales con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela, permanecerán cerrados hasta el próximo 01 de marzo.

Sin embargo, la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros, seguirá haciéndose bajo algunas excepciones y de manera coordinada entre Migración Colombia y las autoridades locales y departamentales.

"La medida hace parte de las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional para regular la fase Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable, dentro del marco de la emergencia sanitaria por causa del nuevo Coronavirus COVID-19", señaló el director de Migración.

Lea también: Inicia en Providencia la recuperación del turismo

Esta determinación hace parte del paquete de medidas que adoptó el Gobierno para frenar la velocidad de contagios del coronavirus y disminuir la presión sobre la demanda de camas UCI en todo el país.

No obstante, se permitirá el tránsito por frontera en aquellos casos fortuitos o de fuerza mayor, así como para el transporte de carga y mercancía.

"La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros, la cual ha disminuido significativamente en los últimos meses, seguirá haciéndose de manera coordinada entre Migración Colombia y las autoridades locales y departamentales", señaló la entidad.

Durante el mes de febrero el Gobierno Nacional evaluará el comportamiento de la emergencia sanitaria en zona de frontera y demás regionales del territorio nacional, "con el fin de tener una evaluación real que permita repensar en una posible apertura de frontera para el mes de marzo o, por el contrario, mantener la decisión de cierre".

Le puede interesar: Cartagena levanta la mano para recibir pacientes UCI de Bogotá

Estas son las excepciones para cruzar las fronteras:

  • 1. Emergencia humanitaria
  • 2. El transporte de carga y mercancía
  • 3. Caso fortuito o fuerza mayor
  • 4. La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes

Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez