Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación será reformado

La modificación también implicará cambios para quienes presentes proyectos de ciencia.
Imagen con la que Colciencias ilustra el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación
Imagen con la que Colciencias ilustra el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación Crédito: Colciencias

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, se mostró complacido por la aprobación, en el Senado de la República, del proyecto de Ley, liderado por su cartera, que reforma el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTI) del Sistema General de Regalías.

“Después de seis años de operación en este Fondo vimos que teníamos una gran oportunidad de mejorar, por eso impulsamos este proyecto de Ley con el fin de lograr una mayor eficiencia y eficacia en la inversión de los recursos de Ciencia, Tecnología e Innovación”, aseguró el ministro Cárdenas.

Entre las novedades se destaca la posibilidad de seleccionar los mejores proyectos por medio de convocatorias abiertas, de tal manera que se garantice su ejecución por parte de entidades expertas e idóneas, al tiempo que se construyen capacidades locales.

Cualquier entidad que haga parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, como universidades o entes de investigación, entre otros, podrá participar de las convocatorias, con el incentivo adicional de que, si su proyecto sale seleccionado, tendrá la posibilidad de ejecutarlo directamente.

Otro de los aspectos que resaltó el titular de Hacienda fue que esta ley se trabajó en conjunto con la comunidad académica y científica, contando con la experticia técnica de Colciencias como órgano rector y el concurso de los departamentos, que mantienen la autonomía para establecer sus prioridades de inversión, al construir en su territorio los Planes y Acuerdos Estratégicos (PAED), a partir de los cuales se define el objeto de las convocatorias.

Estas entidades territoriales podrán solicitar la realización de las convocatorias, proponiendo las condiciones para la presentación de proyectos, que podrán ser presentados y ejecutados por entidades especializadas en ciencia, tecnología e innovación.

Esta reforma, destacó finalmente el ministro, dinamiza el sector de ciencia y tecnología, que recibe unos $800 mil millones anuales de regalías, y garantiza la transparencia y eficiencia en la administración y giro de los recursos, que saldrán directamente desde las cuentas de la Nación a la entrega de los resultados en la ejecución del proyecto.

¿Qué es el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación?

El Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene como objetivo incrementar la capacidad científica, tecnológica, de innovación y de competitividad de las regiones, mediante proyectos que contribuyan a la producción, uso, integración y apropiación del conocimiento en el aparato productivo y en la sociedad en general, incluidos proyectos relacionados con biotecnología y tecnologías de la información y las comunicaciones contribuyendo al progreso social, al dinamismo económico, al crecimiento sostenible y una mayor prosperidad para toda la población.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.