Gustavo Petro ha promovido una imagen negativa sobre el periodismo: FLIP

La Fundación hizo un llamado al mandatario para que no siga 'criminalizando' a la prensa colombiana.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

La Fundación Para la Libertad de Prensa (FLIP), hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, para que no siga 'criminalizando' a la prensa colombiana, esto a propósito de los recientes pronunciamientos que ha hecho sobre los medios de comunicación, en los que rechazó algunas de las informaciones que se publican sobre su Gobierno.

La FLIP señaló que el mandatario ha promovido una imagen negativa sobre el periodismo y los medios de comunicación en su conjunto, a través de sus mensajes con los cuáles pretende presionar para que se aborde favorablemente su gestión.

Para la Fundación, "el presidente Petro pretende con su retórica alimentar un discurso en el que la prensa es antagonista, y así abre la puerta a la criminalización de los medios".

La FLIP consideró que esta no es la primera vez que Gustavo Petro interfiere en el ejercicio libre de la prensa, "ya que sus críticas y refutaciones han sido constantes desde el inicio de su Gobierno, hace nueve meses".

La Fundación Para la Libertad de Prensa, recordó que el Jefe del Estado busca con sus ataques a la prensa, invalidar sus denuncias y reportajes de interés público por su desempeño frente a la Presidencia de la República.

Según Petro, existe una campaña de desinformación orquestada o apoyada por el periodismo que informa sobre su gestión.

Para la FLIP, "el presidente Petro no es coherente con la intención de trazar una política pública que garantice la labor de las y los periodistas en Colombia, que anunció el Ministerio del Interior, además de apartarse del deber de prudencia que le asiste como mandatario y de utilizar las vías institucionales".

Recordó que "la Corte Constitucional en la sentencia T-124 de 2021, señala que cuando la máxima autoridad de un Estado se pronuncia no está ejerciendo la simple libertad de expresión reconocida en general a los ciudadanos, sino que están utilizando un medio legítimo para el ejercicio de la autoridad pública”.


Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.