Fiscalía entregó bienes al Fondo de Reparación a las Víctimas por más de $30.000 millones

Las propiedades habían pertenecido a los testaferros de Wilber Varela, alias 'Jabón'.
Fiscalía General - Búnker de la Fiscalía
Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación entregó al Fondo de Reparación a las Víctimas bienes ubicados en Calima, El Darién, en el departamento del Valle del Cauca, las cuales pertenecieron a las autodefensas.

Las propiedades habían pertenecido a los testaferros de Wilber Varela, alias Jabón y luego pasaron a manos de los comandantes paramilitares del bloque Calima de las AUC.

Le puede interesar: A trabajadores del hospital de Quibdó les deben cinco meses de salario

En ese sentido, la Fiscalía anunció que los dos bienes ubicados en los predios Puente Tierra y Guadalupe, avaluados en $30.000 millones de pesos, fueron entregados al Fondo de Reparación a las Víctimas.

“La Fiscalía le sigue cumpliendo a las víctimas del conflicto armado en el país, garantizado sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación. A través del grupo de persecución de bienes de la Dirección de Justicia Transicional, entregaremos entre los meses de agosto y octubre cerca 104 propiedades avaluadas en más de $83.000 millones, que cuentan con medidas cautelares”, aseguró Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación.

Lea también: Refugiados afganos llegarán a Bogotá, Barranquilla y Bolivar: Duque

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, entre los bienes a entregar en los próximos meses están vinculados con miembros de grupos armados al margen de la ley y desmovilizados en el marco de la Ley 975 de 2005, se encuentran una hacienda ubicada en Unguía (Chocó) avaluada en $5.300.000.000, un conjunto de tierras situado en Rionegro (Antioquia) cuyo valor supera los $9.500 millones y un inmueble ubicado Bogotá con un avalúo de más de $3.700 millones.

En ese sentido se conoció que en los últimos 18 meses la Fiscalía ha entregado al fondo de reparación a las víctimas 266 bienes, avaluados en más de 228.000 millones de pesos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.