Fiscalía apoya fallo de Corte para que padres revisen redes sociales de sus hijos

La novedad se da en el marco de un caso que ha tocado al país, en el que una menor murió al parecer tras contactar a un sujeto en Facebook.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Camilo Burbano, director del sistema penal acusatorio de la Fiscalía General de la Nación, mostró su apoyo al fallo de la Corte Suprema de Justicia en el que se permite que los padres puedan revisar los correos electrónicos y las redes sociales de sus hijos menores de edad.

El funcionario señaló que se debe ejercer un control regulado sin que se afecten los derechos fundamentales de los menores de edad.

"Se ha entendido que priman los derechos a la seguridad, entonces los padres en un ámbito de control a sus hijos, un control regulado, que no afecten sus derechos fundamentales, pueden acceder a cierta información inicialmente para vigilar", señaló Burbano.

Burbano también manifestó que el ente acusador creó una unidad especial para el rastreo de cuentas legalmente, por orden de un juez de la República.

El caso que prendió las alarmas

Natalia Andrea Seña Bernier, joven de 15 años de edad, apareció muerta en un hotel de Bogotá el jueves anterior. La menor, estudiante de décimo grado, había sido contactada por Facebook por Fernán Bello Gil, hombre de 22 años de edad que también apareció muerto.

Adalúz Bernier, su madre, habló con LA F.m. Según contó, su hija jamás tuvo un comportamiento extraño y no se le pasaba pegada a un computador. No obstante, reconoció, su celular sí tenía plan de datos, de manera que por esa vía pudo mantenerse conectada a Facebook todo el tiempo.

De acuerdo con su relato, el 26 de julio anterior su hija dijo que iba a salir con una amiga. No obstante, la menor no regresó a casa y empezó su búsqueda, la publicación de carteles, el aviso a las autoridades. Tras revisar su Facebook, notaron que sostenía conversaciones con un hombre de 22 años de edad sin ganas de vivir. "Hablaba de muerte, satanismo, de signos de sangre", contó Rodríguez. "Él no quería seguir viviendo y ella lo aconsejaba", agregó.

Más detalles del caso los puede consultar haciendo clic aquí.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico