Finaliza la alerta de tsunami en la Costa Pacífica colombiana

Actividades costeras se reanudan en cuatro departamentos tras descartarse nuevos efectos del sismo ocurrido en Kamchatka, Rusia.
Aerocivil continúa monitoreando las terminales aéreas de la costa Pacífica por posible llegada de olas de tsunami
Aerocivil continúa monitoreando las terminales aéreas de la costa Pacífica por posible llegada de olas de tsunami Crédito: Aerocivil

La Dirección General Marítima (DIMAR) informó que se cancela la alerta de tsunami para la costa Pacífica colombiana, tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 ocurrido el 29 de julio en Kamchatka, Rusia. La entidad confirmó que no se espera la llegada de nuevas olas y que la situación vuelve a la normalidad en la región.

Según el reporte oficial, no se presentaron daños significativos en los 14 municipios costeros de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. La DIMAR indicó que no emitirá más boletines relacionados con este evento.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Sneyder Pinilla reclama garantías judiciales para seguir colaborando

Con esta cancelación, las actividades marítimas y costeras pueden reanudarse en las zonas afectadas. No obstante, las autoridades advierten que aún podrían registrarse ligeras fluctuaciones en el nivel del mar en las próximas horas.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) subrayó que las decisiones sobre el retorno de comunidades a las áreas evacuadas quedan en manos de las autoridades locales y regionales. Estas entidades también son responsables de implementar las medidas correspondientes en sus respectivas jurisdicciones.

Desde la emisión del primer boletín, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) se mantuvo activo, divulgando alertas de forma continua durante la madrugada y la mañana del 30 de julio. Esta acción permitió la activación preventiva de protocolos establecidos con organismos marítimos y administraciones territoriales.

Más noticias: CNE confirmó el listado de partidos o movimientos políticos que irán a consulta

La UNGRD destacó la articulación entre la DIMAR, gobernaciones, alcaldías y entidades operativas del sistema durante la emergencia. Además, recalcó la importancia de la coordinación institucional para garantizar una respuesta oportuna ante este tipo de situaciones.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.