Con fin de cuarentena en Bogotá, niños podrán ir a centros comerciales y parques

La Alcaldía aclaró que el pico y cédula solo aplica para las actividades ya estimadas anteriormente, no para ir a restaurantes.

Uno de los dilemas más grandes en medio de la pandemia ha sido el encierro de los más pequeños de casa, pero en los próximos días esto cambiará. Así lo anunció la Alcaldía de Bogotá tras el fin de la cuarentena por localidades el próximo miércoles a media noche.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que los niños podrán ir acompañados por sus padres a centros comerciales, parques y a la ciclovía, eso sí siempre portando tapabocas.

“Hemos pensado en este modelo de cuatro por cuatro en los niños, que han hecho el mayor sacrificio por el cuidado de todos. No han ido al colegio, no han ido a parques ni ciclovías, y por eso a quienes abrimos cupo epidemiológico es a los niños”, aseveró en diálogo con Noticias RCN.

Lea también: ¿Cuáles actividades entran a funcionar en Bogotá? Restaurantes, moteles y hoteles reabren

Por ello se autorizó la salida de los niños y jóvenes que hasta el momento estaba totalmente restringida, más allá de salir a caminar media hora tres veces por semana.

Niños podrán ir a centros comerciales con sus padres, aunque estos establecimientos tendrán limitación de aforo del máximo 50%, también ir a parques. Les pido a los niños y jóvenes que les pidan a sus padres que los saquen a lugares abiertos, no a espacios cerrados”, agregó.

Lea también: ¿Colombianos sin hijos pagarán más impuestos? Director de la DIAN aclaró la confusión

La mandataria de los bogotanos dijo que la idea de este modelo es que los niños puedan disfrutar de espacios abiertos, de parques para caminar y poder montar en bicicleta en las ciclovías, pero “siempre con tapabocas y distanciamiento social”.

Así mismo, dijo que los niños también podrán ir a restaurantes con sus familias y aclaró que para estos establecimientos no habrá pico y cédula, únicamente para las actividades que hasta el momento lo tienen como bancos, supermercados, notarias y establecimientos de comercio.

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.