Últimos días de la FILBo: programación en librerías y bibliotecas de la ciudad

Conozca la programación de la FILBo ciudad hasta el próximo 2 de mayo.
Feria del Libro de Bogotá FILBO
Crédito: Cortesía FILBO

Se acerca el fin de la FILBo y aún parece incierto que haya regresado uno de los eventos más importantes para la cultura de la ciudad. Después de dos años de intentar adaptarse a los espacios virtuales -y de no acostumbrarse a ellos- al fin regresó el encuentro presencial que reunió a escritores y lectores, además de contar con distintos eventos con tantos otros invitados que siguen enriqueciendo el universo literario del país.

Este año, además de tener como invitado a República de Corea y de contar con actividades, conciertos, entre otros eventos dentro de Corferias (el tradicional lugar de encuentro), está la programación FILBo Ciudad, que pretende reunir a los amantes de la lectura en librerías independientes y bibliotecas que están por toda la ciudad.

Le puede interesar: Cómo agendar un turno para esterilización gratuita de mascotas en mayo

Previo a que llegue el 2 de mayo, día en el que concluye la feria, le presentamos los eventos que restan en librerías como Casa tomada libros, Librería Santo & Seña, Hojas de Parra , así como también espacios entre los que aparece el Centro Cultural Gabriel García Márquez, el Instituto Caro y Cuervo, el Museo de Arte Miguel Urrutia -MAMU-, la Biblioteca El Tintal y La Marichuela.

Viernes 29 de abril

-Conversaciones que le cambiarán la vida Enfermedad y capitalismo
Anne Boyer conversa con Camilo Hoyos
2:00 p. m. – 3:00 p. m.
Gimnasio Moderno (Carrera 9 #74-99)
En alianza con Paredro Podcast y el Gimnasio Moderno.

-FILBo Cine
Tarde canadiense
Ciclo de cine canadiense – Documental Margaret Atwood: A Word after a Word after a Word is Power
4:00 p. m. – 5:30 p. m.
Auditorio Porfirio Barba Jacob, Centro Cultural Gabriel García Márquez (Calle 11 #5-60)
En alianza con la Embajada de Canadá.

-Educar en el civismo Daniele Aristarco
4:00 p. m. – 5:00 p. m.
Biblioteca Pública El Tintal (Avenida Ciudad de Cali #6C-09)

-30 años de Un beso de Dick
Pedro Adrián Zuluaga, Andrea Mejía y Johanna Pérez
5:00 p. m. – 6:00 p. m.
CAIDS Zona Teusaquillo (Calle 31 # 17-49)

-Firma de Fernando Trujillo
4:00 p. m. – 5:00 p. m.
Librería México, Centro Cultural Gabriel García Márquez (Calle 11 # 5-60)
El autor español firmará ejemplares de sus libros.

-Presentación del libro Asimetría de fuerzas Jenny Toro Salas en conversación con Fabiola Calvo Ocampo
5:00 p. m. – 6:00 p. m.
Librería México, Centro Cultural Gabriel García Márquez (Calle 11 # 5-60)

-La experiencia del ‘más allá’: los casos colombianos Mado Martínez en conversación con Yoana Arenas
5:00 p. m. – 6:00 p. m.
Tertulia Librería (Carrera 22 # 75-18)

-Sobre la escritura de Han Kang
5:00 p. m.
Casa Tomada Libros y Café (Transversal 19 Bis # 45 D-23)

-Presentación de la nueva edición del Diccionario salsero
Salsa Sin Miseria y Santiago Cembrano 6:00 p. m.
Librería Santo & Seña (Carrera 4 # 54A-10)

-Y si me gustara morir de Rui Cardoso Martins Presenta: Diego Cepeda
6:00 p. m. – 7:00 p. m.
Librería Hojas de Parra (Calle 29A #34A-33)

-FILBo Cine
Tarde canadiense
Ciclo de cine canadiense – Documental A Promise to the Dead: The Exile Journey of Ariel Dorfman
6:15 p. m. – 8:00 p. m.
Auditorio Porfirio Barba Jacob, Centro Cultural Gabriel García Márquez (Calle 11 #5-60)
En alianza con la Embajada de Canadá.

-FILBo Ciencia
Los números, el lenguaje del universo: una charla de Marcus du Sautoy
6:00 p. m. – 7:00 p. m.
Planetario de Bogotá (Calle 26B #5-93)

Sábado 30 de abril

-Taller: Bordar para contar
10:30 a. m. – 12:00 m.
Juliana Muñoz Toro
Biblioteca Pública La Marichuela (Diagonal 76b Sur #1c-40)

-Cristina Rebull se encuentra con sus lectores
11:00 a. m. – 12:00 m.
Babel Libros (Calle 39A # 20-55)

-Cuando la no ficción se encuentra con la poesía: Anne Boyer
Anne Boyer conversa con Andrea Salgado
11:00 a. m. – 12:00 m.
Biblioteca Pública Virgilio Barco (Avenida carrera 60 #57-60)

-Taller de ilustración y collage para niños Stern Nijland y Linda de Haan
11:30 a. m. – 12.30 p. m.
Librería Santo & Seña (Carrera 4 # 54 A-10) En alianza con la Embajada de los Países Bajos.

- Taller de Jutta Bauer y Wolf Erlbruch
3:00 p. m. - 4:00 p. m.
Babel Libros (Calle 39A # 20-55)

- Entre la autobiografía y la autoficción Chris Pueyo en conversación con Esteban Parra
3:00 p. m. – 4:00 p. m.
Librería Lerner Norte (Carrera 11 # 93A-43)

- De Seúl a América Latina
Lily del Pilar en conversación con Gabriela Montoya
4:00 p. m. – 5:00 p. m.
Librería Wilborada (Calle 71 # 10- 47 Interior 4)

– Voces para el legado de la Comisión de la Verdad Registros del conflicto: crónica y fotografía
Juan Miguel Álvarez y Stephen Ferry. Modera: Catalina Ceballos
4:00 p. m. – 5:00 p. m. Cinemateca de Bogotá, Sala 2
En alianza con el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.

- Conversaciones que le cambiarán la vida El misterio develado de la vida después de la muerte Mado Martínez en conversación con Juan Jesús Vallejo
4:00 p. m. – 5:00 p. m.
Biblioteca Pública La Marichuela (Diagonal 76b Sur #1c-40)

- FILBo Ciencia
El futuro está aquí: inteligencia artificial, creatividad y pensamiento Una charla de Marcus du Sautoy
3:00 p. m. – 4:00 p. m.
Gimnasio Moderno (Carrera 9 #74-99) En alianza con el Gimnasio Moderno.

- Conversaciones que le cambiarán la vida John Katzenbach: referencia mundial del suspenso sicológico John Katzenbach y Ana María Aragón
3:00 p. m. – 3:45 p. m.
Casa Tomada Libros y Café (Transversal 19Bis # 45D-23)

- Palabras para la reconciliación
Heridas abiertas en Canadá: procesos de reparación indígena Garry Gottfriedson en conversación con Miguel Rocha
4:00 p. m. – 5:00 p. m.
Biblioteca Pública La Peña (Carrera 7 Este #5-57)

- Poesía
La libertad de ser quien se es: poesía y género
Daniela Catrileo y André Tecedeiro. Modera: Giuseppe Caputo
5:00 p. m. – 6:00 p. m.
Librería Lerner (Carrera 11 # 93A-43)
En alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, y con la Embajada de Portugal en Colombia.

- Presentación Diccionario salsero Jhonier Pantoja
6:00 p. m. – 7:00 p. m.
Librería Garabato (Carrera 19 # 34-61)

Lunes 2 de mayo

- Poesía
Las diversas formas del reencuentro en la poesía Miguel Gane
5:00 p.m. – 6:00 p.m.
Librería México, Centro Cultural Gabriel García Márquez

- ¡Que viva la música!
Vení te leo y El día que entendí que soy negre
Lizeth Gómez, Yamileth Velásquez, Rosa Martínez Villota, Kathy Hernández, Esteban Copete, Ginna Gallego, Nidia Góngora, Lomaasbello. Visuales: Eliécer Salazar
6:30 p. m. – 8:00 p. m.
Planetario de Bogotá (Calle 26B #5-93)

Esto y más de la programación de la FILBo podrá encontrarla a través de lapágina web de la Feria del Libro.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.