Federico Gutiérrez fue contundente con Petro tras el retiro de EPS Sura

Federico Gutiérrez sostiene que Gustavo Petro ahogó financieramente las EPS.
Federico Gutiérrez y Gustavo Petro
Federico Gutiérrez y Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Luego de que la EPS Sura anunciara que envió solicitud a la Superintendencia Nacional de Salud para su retiro voluntario del sistema de seguridad social del país, se han generado diferentes reacciones, como la del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que opinó que el presidente Gustavo Petro ''acabó'' con el sistema de salud en Colombia.

Le puede interesar: EPS Sura se retira voluntariamente del programa de salud

Según las declaraciones del mandatario de la capital antioqueña, se acabaron las EPS al ''ahogarlas'' financieramente, lo que representa ''un duro golpe para la sociedad'', en especial para el departamento de Antioquia donde hay más de 3 millones de afiliados, 1.6 millones de ellos, de Medellín.

De igual manera, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, consideró que ''un reguero de perdedores, incertidumbre y pánico nos deja la actitud y quietud del Gobierno Nacional'', así como calificó de ''monopolio'' el objetivo de la administración nacional con respecto a los servicios de salud, con que estos queden en manos del Estado.

Anuncio de retiro voluntario de EPS Sura

La EPS Sura anunció que solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud su retiro voluntario del sistema de seguridad social en el país, a través de un desmonte progresivo que deberá ser aprobada por este organismo.

Juana Francisca Llano, la presidenta de Suramericana, detalló que han venido comunicando la situación por la que atraviesan, tanto al Gobierno, como al Congreso de la República y a la sociedad, así como han aplicado estrategias para continuar, sin embargo, no pueden hacerlo, porque han perdido 360.000 millones de pesos en los últimos tres años.

Esa propuesta de desmonte progresivo tiene una serie de pasos para garantizar un retiro que no impacte de manera inmediata a los usuarios, según la presidenta de Suramericana, pues consiste en “realizar una transición coordinada y planificada de sus afiliados que garantice la entrega completa de la información clínica y favorezca la continuidad del tratamiento según las necesidades de las personas''.

Adicional a ello, ''este programa prevé además mecanismos para proteger las reservas técnicas de la IPS Sura y con el fin de gestionar sus obligaciones con distintos actores del sistema como clínicas, IPS y hospitales''.

Vea también: Petro se pronuncia ante retiro de EPS Sura del sistema de salud colombiano

La Supersalud tiene un plazo de 65 días para pronunciarse sobre la propuesta de retiro de la EPS Sura, así como de hacer preguntas, e incluso puede rechazarla. En ese sentido, Juana Francisca Llano admitió que el Gobierno podría intervenirla, pues no cuentan con las condiciones legales necesarias para prestar el servicio.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez