Feria de Manizales, aplazada y sin fecha fija por cifras de Covid-19

El evento, que se realiza cada año en el mes de enero, se desarrollaría en el primer semestre del 2021.
Feria de Manizales
Feria de Manizales Crédito: Facebook/Feria de Manizales

El alcalde de la capital caldense, Carlos Mario Marín, y el gerente encargado del Instituto de Cultura y Turismo, Camilo Naranjo, anunciaron que la Feria de Manizales versión número 65 queda aplazada para el primer semestre del 2021.

Aunque la fecha según el mandatario de los manizaleños aún está por establecer, lo que se pretende es salvaguardar la vida y la salud de todos los ciudadanos, tanto de los residentes, como de los visitantes que llegan a la ciudad de las puertas abiertas para el mes de enero, fecha en la que se desarrolla el certamen.

Le puede interesar: Niña recibió un disparo en la cara en un intento de robo

“La Feria de Manizales que es una institución para los manizaleños se tendrá que aplazar para el próximo año, porque el comportamiento de la curva nos indica que al día de hoy donde tenemos 12 mil personas confirmadas, activas 7 mil y donde han fallecido 160 personas, nos hace pensar que tenemos que manejar la emergencia de manera responsable para evitar más contagios y por su puesto para que no colapsen las UCI en Caldas” indicó el alcalde.

Esta explicación la sustentaron también las autoridades de salud en la ciudad, al reportar que, “si cada 23 días en Manizales se multiplica el número de casos positivos, en enero de 2021 se estima que se registren entre 50 mil y 60 mil casos en total”, lo que sería un riesgo para los ciudadanos.

El mandatario concluyó que el Instituto de Cultura envió al Ministerio de Cultura un proyecto, para que cuando se tenga la fecha de desarrollo, se cuente con los recursos necesarios para su ejecución, mientras tanto, indicó que para el mes de enero, para que los ciudadanos no sientan la ausencia de la fiesta, se realizarán varios eventos virtuales, que servirán además para internacionalizar la Feria de Manizales.

Le puede interesar: Un muerto y cinco heridos en fiesta clandestina en Cartagena

“Vamos a aprovechar el escenario virtual para podernos dirigir a públicos específicos en el mundo, y que cuando pase toda esta emergencia muchos turistas nos puedan visitar. Trabajaremos con los sectores artísticos, con todas las medidas de bioseguridad, teniendo en cuenta que ellos se han visto gravemente afectados económicamente; cabe resaltar que esos eventos no tendrán costo para los ciudadanos” dijo.

Por su parte, el gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales Camilo Naranjo, expresó que por tercera vez en toda la historia de la ciudad, se aplaza la principal fiesta de los manizaleños, la primera vez fue por la erupción del Volcán Nevado del Ruiz, luego el incendio grande que consumió parte del centro de la ciudad, y en esta oportunidad la pandemia ocasionada por el Covid-19.

“Fue una decisión que se concertó con la Secretaría de Salud y con el Gobierno Nacional para romper la cadena de contagio y evitar agotar las camas en los hospitales y clínicas. Queremos a su vez que los sectores económicos se puedan reactivar con seguridad, y por supuesto que los eventos culturales se puedan desarrollar como método de reactivación económica” agregó.

Lea además: Autoridades denuncian reclutamiento de 37 menores en Páez, Cauca

Dichos eventos como propuesta de reactivación económica para el sector cultura, se comenzarán a implementar desde el mes de diciembre con un Festival Navideño, que comprende música colombiana, trova y además para ambientar no solo el tiempo sino de comprensión con el sector que se ha visto afectado por la pandemia.

¿Qué pasará con la Feria Taurina?

En cuanto a la temporada taurina que se desarrolla como uno de los eventos más importantes de la Feria de la capital caldense, Cormanizales como organizador, aún no ha tomado una decisión final, advirtió su director Juan Carlos Gómez Muñoz.

En diálogo con RCN Radio, explicó que la próxima semana habrá junta para tomar determinaciones, sin embargo descartó que haya temporada presencial, ya que solo se permitirían 50 aficionados y así es imposible sostener económicamente el certamen.

El directivo previó que habrá uno o dos festejos virtuales, como para no perder la tradición en una ciudad eminentemente taurina.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.