Fenalpi demandó al gobernador de Antioquia por prohibir la pólvora en diciembre

Los alcaldes de Medellín, Rionegro y San Jerónimo también fueron demandados ante la Procuraduría.
Luis-Pérez-LAFM-@Luis_Perez_G1.jpg
@Luis_Perez_G

La Federación Nacional de Pirotecnia instauró una demanda por los delitos de abuso de poder, daño en bien ajeno y prevaricato contra el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, quien hace dos semanas firmó un decreto prohibiendo el uso de la pólvora en navidad.

Además del gobernador de Antioquia, la demanda también fue instaurada contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez y los mandatarios locales de Rionegro y San Jerónimo, quienes respaldaron la prohibición de la pirotecnia en sus territorios.

Carlos Carvajal, vocero de Fenalpi, calificó la prohibición como un "acto de populismo". Explicó que la restricción a la pólvora no solo afecta a los expendios ilegales, sino que perjudica y estigmatiza a las empresas que comercializan de manera legal y con personal experto en ese tipo de espectáculos.

"Hay un tema populista por parte de algunos alcaldes y el gobernador de Antioquia, están distorsionando el mensaje al calificarlo como una prohibición total. Cómo es posible que en todas partes del mundo la bienvenida del año se hace con juegos artificiales y ya ni siquiera los espectáculos pirotécnicos se pueden desarrollar en Medellín", aseguró el vocero de Fenalpi.

Al ser notificado de la demanda interpuesta ante la Procuraduría, el gobernador de Antioquia resaltó que este año se han registrado 38 casos de personas quemadas por pólvora en navidad, lo que significa una reducción del 59 por ciento frente a los 91 casos de personas heridas pólvora en diciembre del año anterior.

Las autoridades aseguraron que esa disminución se da gracias a las campañas de prevención y prohibición. En el caso de Medellín, las personas que manipulen pólvora podrían ser multadas con cifras que oscilan entre los 600 mil pesos y los 12 millones de pesos.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez