Fenalco pide al Gobierno estado de emergencia económica para Nariño

Esta región del sur de país tiene varias afectaciones económicas y sociales luego del cierre de la vía Panamericana.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) hizo un nuevo llamado urgente al Gobierno Nacional para que se declare la emergencia económica, social y ambiental, ante la situación que aún vive Nariño, como consecuencia del cierre de la vía Panamericana.

Esta petición, la había hecho el pasado 14 de enero, el Comité de Emergencia Económica, del cual hacen parte todos los sectores productivos del departamento.

De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aunque el Gobierno ha hecho varios anuncios, lo cierto es que mientras se ponen en marcha, los ciudadanos, comerciantes y demás sectores advierten graves problemas de abastecimiento, altos costos en la canasta básica familiar y una fuerte desaceleración de la actividad económica, que repercutirá en la generación de empleo de la región.

Le puede interesar: Salario mínimo 2023: ¿Cuál es el costo real para los empresarios? Fenalco responde

La altísima inflación, los costos y los perjuicios que se están causando a los ciudadanos y comerciantes y en general al sector productivo de Nariño, amerita acciones decisivas por parte del Gobierno Nacional”, dijo Cabal.

El vocero de los comerciantes también agregó que ante la grave situación que continúa viviendo el departamento, es necesario implementar alivios tributarios como la exención del IVA; subsidio para el pago a la nómina; alivios financieros y líneas especiales de crédito, entre otras iniciativas que den un respiro a los empresarios y por supuesto a los nariñenses.

Por su parte la presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana María Muñoz, sostiene que el sector de transporte sigue perdiendo al día un promedio de 500 millones de pesos, afectando 11 de los 42 municipios en este departamento.

De interés: Cinco policías fueron capturados por corrupción en Nariño

Cabe mencionar que la vía Panamericana se encuentra cerrada desde el pasado 9 de enero cuando se presentó un derrumbe en el sector de Rosas en el Cauca.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano