Fenalco Antioquia pide al Gobierno replantear su política de 'paz total' tras ataque terrorista en Medellín

Autoridades estimaron que las disidencias de las Farc pretendieron derribar tres torres en el sector.
Fenalco Antioquia condena atentado terrorista contra torre de energía de EPM en Medellín. Preocupación por aumento de inseguridad y llamado a fortalecer la presencia institucional y garantizar recursos para la Fuerza Pública.
Fenalco Antioquia condena atentado terrorista contra torre de energía de EPM en Medellín. Preocupación por aumento de inseguridad y llamado a fortalecer la presencia institucional y garantizar recursos para la Fuerza Pública. Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), regional Antioquia se pronunció sobre el atentado terrorista perpetrado en la noche del miércoles 10 de septiembre contra una torre de energía de EPM, ubicada en el sector de La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, en Medellín,

De acuerdo con Fenalco, este acto vandálico deja claro mensaje de intimidación por parte de los victimarios a la ciudadanía y al sector productivo.

Lea podría interesar: María Claudia Tarazona recordó a Miguel Uribe con emotivas fotos a un mes de su muerte: "Como no llorar"

Además, expresaron su preocupación a lo que ellos llaman un incremento sostenido de la inseguridad en el país, asegurando que hay una escalada de violencia que incluye extorsiones, atentados contra la Fuerza Pública y ataques a la infraestructura, lo que genera un clima de temor que frena la inversión, el comercio y el desarrollo económico.

“Este episodio no es aislado: es el reflejo de una problemática estructural que amenaza el tejido social y productivo”, sostuvo.

A raíz de este ataque terrorista, desde Fenalco Antioquia piden al Gobierno nacional replantear su política su 'paz total', porque aseguran que esta estrategia es un escudo que permite a los grupos armados ilegales intensificar sus acciones delictivas bajo la cobertura de procesos de negociación.

Es imperativo fortalecer la presencia institucional, priorizar la erradicación del narcotráfico y el terrorismo, y garantizar recursos suficientes para la Fuerza Pública, que ha demostrado con operativos su compromiso con la seguridad ciudadana”.

Desde la entidad, invitaron a todos los actores sociales, económicos y políticos a unirse en la defensa de la democracia, el Estado de Derecho y el progreso de Antioquia.

Lea también: Presidente Petro ordena retiro del inspector general de las FF. MM.

Hay que indicar que, autoridades estimaron que las disidencias de las Farc pretendieron derribar tres torres en el sector, explosivos que fueron desactivados por la fuerza pública en las demás torres de energía.


Temas relacionados




Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo