Feminicidio en Suba: ¿Hubo fallas en el protocolo de protección de Natalia Vázquez?

Natalia Vásquez fue víctima de feminicidio en Suba. Su expareja la asesinó hace unos días.
Mujer fue asesinada por su expareja sentimental en Suba
Mujer fue asesinada por su expareja sentimental en Suba Crédito: Diana Alvarado - La FM

Tras la denuncia de familiares de Natalia Vásquez, víctima de feminicidio en Suba, quienes señalan al Distrito de no brindar una medida de protección adecuada en la Subred donde trabajaba, las autoridades de salud han respondido alegando que la mujer decidió reintegrarse voluntariamente a sus labores.

Según la respuesta del Distrito, una vez la Subred tuvo conocimiento de la medida de protección de Natalia Vásquez debido al riesgo que representaba su expareja, se tomaron varias acciones para salvaguardar su integridad y vida, siguiendo los protocolos y rutas establecidas.

El 16 de marzo de 2024, se acordó suspender temporalmente el contrato de prestación de servicios de Natalia Vásquez en la Unidad de Servicios Santa Cecilia, ubicada en la localidad de Usaquén. Se evaluó la viabilidad de que su labor pudiera llevarse a cabo de manera remota a través de teletrabajo, en respuesta a una solicitud escrita por parte de Natalia Vásquez.

Le puede interesar: Nuevo feminicidio en Bogotá: Una mujer fue asesinada por su expareja sentimental en Suba

El 16 de abril de 2024, la Subred Norte recibió un correo de la casa refugio donde se encontraba con su hijo, solicitando definir el lugar de reintegro a las labores que venía realizando a través del contrato suspendido.

El 19 de abril, la Subred Norte informó a la enfermera jefe que el contrato suspendido podría retomarse a partir del 27 de abril, priorizando la protección de su integridad y vida.

El 24 de abril de 2024, la Subred Norte notificó a Natalia Vásquez la oportunidad de reincorporarse como enfermera jefe en la Unidad Médica Hospitalaria Especializada en Salud - Engativá Calle 80. Esta reubicación se llevó a cabo con el fin de preservar las medidas de seguridad y asegurar su integridad.

Lea también: Carlos Fernando Galán rechazó la muerte de niña de 3 años

Cabe recordar que el suceso tuvo lugar en el barrio Tierra Linda, específicamente en la calle 126 C con carrera 46 de la localidad de Suba. En una vivienda de dicho sector, dos personas sostuvieron una discusión que culminó con el hombre agrediendo a la mujer con un arma cortopunzante.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.