Fedegán ofrece al Gobierno colaboración en el tema de aftosa

En carta al presidente Juan Manuel Santos, Fedegán propone realizar una Mesa Técnica de Trabajo con participación de los gremios.
FEDEGANMINAGRICULTURA111.jpg

Como una forma para acortar caminos en la superación de la coyuntura y para consolidar espacios de concertación en beneficio de la ganadería y del campo colombiano, calificó el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, la propuesta de crear una Mesa de Trabajo exclusivamente técnica, en la que el Ministerio de Agricultura y el ICA encuentren en acompañamiento de actores importantes para la solución de la crisis, como las asociaciones de profesionales, los laboratorios productores de vacuna y las organizaciones gremiales ganaderas.

A su vez, el presidente de Fedegán le reiteró al primer mandatario la propuesta de colaboración que ha hecho públicamente desde el comienzo de la crisis sanitaria por los brotes de aftosa presentados en Arauca (1), Norte de Santander (1) y Cundinamarca (2). "No solo hemos convocado a los ganaderos a la colaboración responsable con la autoridad sanitaria –reiteró Lafaurie en su carta–, sino que hemos ofrecido públicamente nuestra colaboración, poniendo a disposición del Ministerio y del ICA la experiencia y conocimiento del equipo técnico – científico que no solo participó activamente en la concepción del exitoso Programa Nacional de Erradicación, sino que tuvo bajo su responsabilidad la operación del mismo durante 20 años con resultados conocidos".

El dirigente gremial recabó en la urgencia de soluciones, por la grave afectación al sector y al ganadero de a pie, del que todos parecen olvidarse. "El precio del kilo de novillo en pie ha caído ya en trecientos pesos ($300). Con las cifras conservadoras del sacrificio anual de 2016, de 3.700.000 cabezas y un promedio también conservador de 450 kilos por cabeza, la pérdida mensual promedio que ahora mismo están asumiendo los ganaderos es de $41.580 millones, y muy cercana a los $500.000 millones al año".

Para el presidente de Fedegán la situación es todavía más grave, pues se suma a la crisis que afecta a los productores de leche. "De hecho –precisó Lafaurie–, en el mes de junio, las principales organizaciones gremiales productoras le leche, congregadas en la Cámara Gremial de la Leche de FEDEGÁN, le enviamos una carta al presidente en relación con esta problemática, marcada por un mercado imperfecto de muy pocos compradores –la industria láctea formal– frente a más de 350.000 ganaderos, la mayoría de ellos productores minifundistas que hacen parte de la pobreza rural, lo cual incorpora un delicado problema social".

Finalmente, el dirigente ganadero le expresó al presidente Santos que "al margen de las diferencias por nuestra posición frente a temas cruciales para la ganadería (…) y al margen también de las decisiones gubernamentales de los últimos años, que acatamos sin compartirlas, porque han afectado en materia grave a FEDEGÁN y a la institucionalidad ganadera (…) lo que ahora importa es cerrar filas para conjurar la crisis sanitaria y para recobrar la certificación de país libre con vacunación, que tanto esfuerzo y tantos recursos les costaron al Gobierno y al sector ganadero a través de la contribución parafiscal".

Gustavo Petro

Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.
Ecopetrol despacha combustible marino con biodiésel al Caribe colombiano, reduciendo 27.000 toneladas de CO2e al año



Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Las autoridades locales informaron que adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del accidente.

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.