Con plantón, familia reclama justicia ante caso de feminicidio en Ibagué

La ibaguereña fue asesinada en la capital del Meta en noviembre pasado
Con plantón los familiares de ibaguereña, víctima de feminicidio, reclaman justicia y celeridad en proceso
Con plantón los familiares de ibaguereña, víctima de feminicidio, reclaman justicia y celeridad en proceso Crédito: RCN Radio Ibagué

En Ibagué los familiares y allegados de Karen Alexandra Hernández, víctima de feminicidio en Villavicencio, el año anterior, realizaron un plantón frente al edificio de la Gobernación del Tolima para reclamar justicia y celeridad en el proceso en contra del presunto responsable de este hecho, ante el riesgo de que pueda recobrar la libertad.

La ibaguereña fue asesinada en la capital del Meta en noviembre pasado, un mes después el supuesto agresor fue capturado en el estado de Apure en Venezuela y desde entonces, según los padres de la víctima, el proceso no ha avanzado y estarían cerca de vencerse los términos.

De región central: Sobrina de José Manuel Restrepo fue víctima de feminicidio en México

"Hasta la fecha no tenemos conocimiento de cómo va el proceso, justamente el plantón lo hacemos para pedir agilidad en este proceso que consideramos que va muy lento. Queremos resultados a más de diez meses de la captura de este sujeto. A nosotros nos agobia que no haya justicia y que se pueda dar un vencimiento de términos", explicó Edgar Hernández, padre de Karen Alexandra.

Los padres de la víctima también han instado al Gobierno Nacional, a través de la Cancillería, para que intervenga y le pueda dar trámite a una eventual extradición para que esta persona responda ante la justicia en territorio colombiano.

Lea también:Daniel Quintero recibe nuevas críticas por trino sobre feminicidio de hermana de Susana Boreal

"El caso lo lleva una Fiscalía especializada en Villavicencio. Lo único que nos dijeron es que habían hecho todo lo posible de mandar documentos para la Cancillería en este caso pero seguimos esperando", agregó Hernández.

Se tiene previsto mañana otro plantón cerca del Palacio de Justicia de Ibagué y en los días siguientes los familiares de la víctima realizarán lo propio en Villavicencio, capital del Meta, lugar de ocurrencia del feminicidio.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.