Fallas en buses de Transmilenio son "normales", dice la empresa

Este lunes entraron en operación los primeros 336 buses, de una flota de 1.441.
Nuevos buses Transmilenio
Crédito: TransMilenio

La empresa Transmilenio calificó de "normal" las fallas que presentaron los nuevos articulados que salieron a las calles a partir de este 17 de junio. Indicó que los buses tienen un periodo de "puesta a punto" donde pueden presentarse fallas técnicas, como con cualquier otro vehículo al salir del concesionario.

Dijo que en los casos particulares “se presentaron fallas en los sensores de las puertas, razón por la cual los vehículos debieron ser detenidos”.

En contexto: Salida en falso: nuevo vehículo de TransMilenio resulta varado

Aclaró que “no se trató de desperfectos mecánicos, sino que los sensores estaban descalibrados y se activaron cuando los usuarios se recostaron contra las puertas”.

Según la empresa Transmilenio, las novedades están siendo atendidas por un equipo técnico, en cabeza del concesionario de operación, los fabricantes de chasis y carrocería y el ente gestor.

Esta situación, asegura estaba prevista, pues dentro del ciclo de vida de todo vehículo se estipulan varias etapas en las que algo puede fallar.

Lea también: Mujer se fracturó la pierna al ser arrollada por multitud en Transmilenio

“Al ser una posibilidad esta situación, fue dada a conocer de manera previa en las actividades de socialización con medios de comunicación, líderes de comunidad y de opinión y usuarios en general, para prevenir la desinformación alrededor de este hito histórico de renovación”.

Entraron en operación los primeros 336 buses, de los 1.441 que renovarán la flota de las fases I y II del Sistema. Movilizaron alrededor de 500.000 usuarios.

Dichos vehículos recorrieron 85.000 kilómetros; es decir que, en promedio, cada uno recorrió 253 kilómetros. En total, esta flota prestó alrededor de 3.950 servicios.

Estos buses, al ser en su mayoría biarticulados, aumentaron la capacidad de pasajeros del Sistema. La flota que entró esta semana en operación cuenta con 71.940 cupos, 18.180 más que si estuviera compuesta únicamente buses articulados. Una vez incorporados los 1.441 buses nuevos (67% biarticulados).

Según Transmilenio, con la llegada de estos buses nuevos de última tecnología y con los estándares de emisión más avanzados en el mundo, Bogotá -a través de su sistema de transporte masivo- se tendrá una reducción del 1.8% al 0.4% de material particulado, de acuerdo con el inventario de emisión de todas las fuentes móviles de la ciudad, suministrado por la Secretaría de Ambiente.

Los nuevos buses contarán con once cámaras de seguridad y trece en los biarticulados, Además, en su interior, tendrán un botón de pánico para los conductores, que les permitirá conectarse directamente con la Policía ante un caso de inseguridad que se registre al interior de los vehículos.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.