Se extendió el plazo para la inscripción al programa Saber Hacer Vale

Este programa certificará los conocimientos laborales adquiridos por colombianos y migrantes mayores de 18 años.
trabajadores en edificio
trabajadores en edificio Crédito: Colprensa

Hasta el próximo 11 de noviembre se extendió el plazo de inscripción y cargue de documentos al programa Saber Hacer Vale.

El Ministerio de Trabajo anunció que en este programa se certificará los conocimientos laborales adquiridos por colombianos y migrantes mayores de 18 años, teniendo en cuenta las normas de competencia laboral.

“Tenemos una excelente noticia para los colombianos y migrantes interesados en certificar sus competencias laborales, hemos ampliado la convocatoria del programa saber hacer vale hasta el próximo jueves 11 de noviembre”, indicó el viceministro de Empleo y Pensiones Andrés Felipe Uribe Medina.

Le puede interesar: Hijo de víctima de la toma del Palacio de Justicia: ‘La JEP está en mora con la verdad"

El funcionario destacó que es importante tener en cuenta este nuevo tiempo para cumplir con los requisitos establecidos.

“Para esta fecha deben haber cargado todos los documentos requeridos para aplicar a este programa”, indicó.

Subrayó además que se entregarán incentivos a las personas que cumplan y participen “para promover la permanencia de los vinculados al programa se ofrecerán incentivos como bonos de conectividad, de alimentación y ayuda para el cuidado de personas mayores y niños”, apuntó. Estos serán entregados a quienes cumplan los criterios establecidos y presenten los documentos exigidos”, resaltó.

Le puede interesar: Conciertos gratuitos y más en el Festival de las Flores en Madrid, Cundinamarca

El Ministerio de trabajo confirmó que dentro de los documentos solicitados están la Cédula de ciudadanía colombiana, la Cédula de extranjería, Permiso Especial de Permanencia (PEP), el Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF), Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV), la declaración juramentada con seis meses de experiencia en el área a certificar. (Solo firma y huella) No necesita ser notariada, carta de compromiso de permanencia en el proceso de evaluación y certificación.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.