Darío Acevedo dijo que el Centro de Memoria Histórica no negó el fenómeno paramilitar en sus informes

Esta declaración la entregó Acevedo durante la diligencia en la que fue citado a rendir descargos.
Este informe fue entregado a la Comisión de la Verdad.
Crédito: Foto archivo

El exdirector del Centro Nacional de Memoria Histórica, Darío Acevedo, negó en audiencia ante los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que ese organismo no esté documentado en sus informes el fenómeno del paramilitarismo.

Esta declaración la entregó Acevedo durante la diligencia en la que fue citado a rendir descargos por, supuestamente, haber incumplido con la medida cautelar que impide realizar modificación alguna al guion del Museo Nacional de Memoria y la exposición 'Voces para transformar a Colombia'.

También lea: Luego de 20 horas de cierre reabrieron la vía al Llano

Al parecer, este proceso se habría iniciado porque en dicho guion se llegó a omitir el papel que jugaron los grupos paramilitares en el marco del conflicto armado colombiano y ello constituirá una falta hacia las víctimas en su derecho a conocer la verdad.

Ante estas versiones Acevedo señaló: “Dicen que en el documento de caracterización se niega el fenómeno paramilitar. Pues en los descargos que hicimos mostramos que se tienen en cuenta todos los grupos al margen de la ley entre guerrillas, paramilitares, bacrim, narcotraficantes, etc”.

Manifestó que “no hay ninguna negación; hemos publicado trece informes robustos elaborados con toda autonomía por los investigadores de esta área y está el número 14 en imprenta y vienen 12 más en camino, de esa manera tendríamos la biblioteca más robusta sobre el fenómeno paramilitar en nuestro país”.

De igual forma, negó de manera categórica que en su momento se haya valido de su cargo para politizar el Centro Nacional de Memoria Histórica.

Le puede interesar:"Hasta muy pronto, Colombia. Me van a hacer mucha falta": Ingrid Betancourt

“Nadie en el Centro (de Memoria Histórica), absolutamente nadie puede decir que yo he politizado el Centro, la guerra viene desde fuera, pero yo adentro no toco esos temas”, enfatizó.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario