¿Existen recursos suficientes para recuperar el Galeón San José?

El exdirector del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, considera que no.
Galeón San José
Gobierno reveló mapa arqueológico del Galeón San José Crédito: Archivo

Ernesto Montenegro, exdirector del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, (Icanh) se refirió a la decisión que tomó el Gobierno colombiano de declarar al Galeón español San José (hundido frente a Cartagena de Indias en el siglo XVIII por corsarios ingleses), como bien de interés cultural del país.

En diálogo con LA FM, Montenegro señaló que "esto es un enunciado bastante llamativo pero la cuestión es que el Galeón ya no lo es. Hoy es un sitio arqueológico y se ha degradado enormemente. No tenemos claridad sobre cuáles son los objetos que se encuentran ahí y cuál es su contenido".

En contexto: Colombia declara al galeón San José como bien de interés cultural

Señaló además que "el Gobierno anterior lo que hizo fue considerar los distintos fallos tanto del Código Civil, como de las altas cortes que ya se han pronunciado al respecto y ser coherentes en las determinaciones, más allá de los llamativos que resultan los enunciados".

Sin embargo, la decisión implicaría que el galeón sólo podría ser conservado con fines científicos e históricos no comerciales, por lo que su rescate no podría ser pagado con las piezas de su tesoro como lo había propuesto el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

"Nada más quisiéramos que hubiese los recursos en Colombia para que una intervención de esas magnitudes se puede hacer, pero lo que ciertamente ha pasado es que un proyecto tan importante como lo es una intervención de altas profundidades", señaló Montenegro.

Lea también: Sismos en el Meta no afectaron km 58 de la vía al Llano: ANI

Indicó también que "en Colombia no tenemos ni estamos frente a esos escenarios de investigación científica, entonces me parece muy bien si el Gobierno Nacional tiene la disposición de hacer la inversión de esa magnitud, para que se pueda pagar la divulgación de un patrimonio como este".

La decisión se conoce dos meses después de que la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez anunciara en la ciudad de Cartagena la reanudación de la Alianza Público Privada (APP) para la exploración del Galeón San José.

Sin embargo, en esa oportunidad aseguró que el pago de la misma correría por cuenta del Gobierno, dado el valor cultural de la embarcación.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.