Carné de vacunación anticovid ya es exigido en establecimientos públicos

Se requerirá como mínimo la primera dosis para contar con autorización de ingreso.

A partir de este martes 16 de noviembre los eventos que quieran tener un aforo del 100% en cines, bares y otros sitios de la capital de la República, empezarán a exigir el carné de vacunación contra el covid-19 a todos sus asistentes.

De acuerdo con el Decreto 442 de 2021, se autorizará la realización de "eventos presenciales de carácter público y privado que impliquen asistencia masiva, así como en bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos, actividades de ocio, escenarios deportivos cuando se adelanten eventos masivos, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias con un aforo máximo de hasta el 100%".

Al mismo tiempo, se debe resaltar, en que se podrá ampliar el aforo siempre y cuando se exija como requisito obligatorio para su ingreso la presentación por parte de los asistentes y participantes del carné de vacunación contra COVID-19 o el certificado digital en el que se evidencie como mínimo el inicio del esquema de vacunación.

El director del Dapre, Víctor Muñoz, explicó en diálogo con La FM que se aceptará tanto el carné físico como la certificación digital y que si las personas perdieron el documento pueden pedirle una copia a la EPS.

Sobre los problemas que han reportado los colombianos al intentar acceder al portal Mi Vacuna para descargar el certificado de vacunación, el funcionario señaló que desde hace dos semanas empezaron el proceso de migración masivo de 51 millones de datos, por lo que se han presentado algunos inconvenientes, pero reiteró que por ello se puede presentar el documento físico.

“A partir del 16 de noviembre (y esta es una muy feliz noticia para el sector de cultural y de entretenimiento), tendremos el 100% de aforo en todos los eventos públicos y privados que se hagan en la ciudad mostrando su carné. Insisto, solo habrá 100 % de aforo entre personas vacunadas”, indicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Mire además: En dónde sí y en dónde no le pedirán el carné de vacunación en Bogotá

Debe tener en cuenta que se requerirá como mínimo la primera dosis para contar con autorización e ingresar a los lugares mencionados. De igual forma, esta medida solo será aplicable para la población mayor de 18 años.

Los menores, entre 12 y 18 años, tendrán que portar su respectivo carné desde el próximo 30 de noviembre. En cambio, los niños y niñas con edades entre los 0 y los 12 años, podrán ingresar a cualquiera de estos lugares sin ninguna restricción, siempre y cuando los adultos cuidadores cumplan con la medida.

Puede leer: Se aproxima el Segundo Día sin IVA: ¿exigirán carné de vacunación en Bogotá?

El cumplimiento de esta exigencia estará a cargo de propietarios, administradores o los organizadores de las actividades establecidas. En caso de que, en algún control, se demuestre que los responsables no están controlando el ingreso de personas con carné de vacunación y el aforó del lugar alcance el 100 %, se aplicarán estrictas sanciones.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.