Estudiantes son llevados a la cárcel para que vean qué le pasa a los que cometen delitos

La terapia de choque implementada con estudiantes en la cárcel de Ibagué ha desatado polémica. ¿Está de acuerdo?
Visita de estudiantes a cárcel de Ibagué
Visita de estudiantes a cárcel de Ibagué Crédito: Tomada de video de Alcaldía de Ibagué

En toda una polémica se convirtió la estrategia ‘Delinquir no paga’ implementada por la Alcaldía de Ibagué, en la que estudiantes de colegios oficiales de la ciudad visitaron la cárcel de Picaleña, un establecimiento de alta y media seguridad.

La campaña se conoció por medio de un video que publicó la Administración Municipal y la alcaldesa Johana Aranda en sus cuentas de Facebook e Instagram. En este se muestra el momento en el que los jóvenes reciben terapia choque.

Lea también: Latam anunció nueva ruta entre Bogotá e Ibagué

En la publicación se evidencia como los estudiantes, que son de Grado 11, recorren las instalaciones del complejo penitenciario y se exponen a un trato similar al de los internos por parte de los guardias del Inpec.

Según la Alcaldía, el objetivo de la terapia es que los adolescentes “experimenten en carne propia las consecuencias de estar allí. Esta estrategia busca concientizar a la juventud para que no cometan delitos”.

La actividad ha generado toda clase de reacciones, tanto de usuarios en internet, como de la ciudadanía y de algunos sectores políticos. Ha recibido comentarios a favor, de quienes están de acuerdo con este tipo de ejercicios, y negativos por parte de quienes la califican como agresiva, temerosa y desmedida.

Andrés Zambrano, concejal de oposición por el partido Alianza Verde, aseguró que esta es una estrategia ineficaz para Ibagué, al considerar que la alcaldesa desconoce los motivos por los que los jóvenes llegan a la delincuencia.

“Los principales motivos son la falta de oportunidades, también porque hoy no se encuentran en condiciones dignas para ingresar a la educación superior, porque de cada diez jóvenes que salen del colegio, cinco apenas pueden ir a la universidad”, aseveró el concejal.

Sugiere que este tipo de visitas deben realizarse a universidades, centros científicos, parques temáticos y otros espacios en donde los menores vean una oportunidad de formación profesional.

La alcaldesa le salió al paso a las críticas. Afirmó que este proyecto ha contado con el acompañamiento permanente de psicólogos y que se realiza con un fin de concientización.

“La estrategia tiene un propósito y es sensibilizar a nuestros jóvenes de Grado 11 y llevarlos por un recorrido por la cárcel de Picaleña. Lo que queremos es que nuestros jóvenes, que viven ocupados en las redes sociales, se acerquen a la realidad y puedan tomar buenas decisiones. Es una terapia de concientización, de sensibilización”, señaló Aranda.

En otras noticias: Cierran empresa de Ibagué por jefe que humilló a empleados

Puntualizó diciendo que los cometarios de estudiantes participantes y padres de familia han sido positivos.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.