“Estamos en el año de las vacas flacas”: MinHacienda sobre el plan de austeridad del Gobierno

El ministro Bonilla aseguró que "tenemos que empezar a buscar cómo las alimentamos para volver a vacas gordas".
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió sobre el plan de austeridad anunciado por parte del Gobierno Nacional, en donde se busca tener una reducción de $600 mil millones en gastos durante este año.

“Estamos en el año de las vacas flacas. Y en el año de las vacas flacas tenemos que empezar a buscar cómo las alimentamos para volver a vacas gordas”, aseguró el funcionario.

Lea también: Gobierno pretende ahorrar más $600 mil millones con plan de austeridad

Asimismo, sostuvo que se tiene que construir un modelo que no esté basado en los combustibles y que se enfoque en la agricultura o turismo.

“Si queremos salir a otro lado, lo que tenemos que construir es un modelo que no esté basado simplemente en combustibles, sino que esté basado en una diversificación de la actividad económica”, afirmó Bonilla.

Cabe mencionar que el Fondo Monetario Internacional (FMI), en su más reciente visita, había sugerido al Gobierno Nacional recortar el gasto para este año, con el fin de poder llegar a cumplir la regla fiscal (el límite que se tiene para endeudarse y tener credibilidad en las finanzas).

Renegociación de vigencias futuras

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, también se refirió sobre una renegociación de las vigencias futuras (el dinero destinado para obras en los años entrantes) y agregó que es necesario plantear una reformulación para aquellos proyectos de infraestructura que se encuentran retrasados.

Lea: ¿Millonarios contratos del Sena para eventos y pauta cumplen con el plan de austeridad?

Es hora de revisar hasta dónde podemos reformular algunos elementos de las vigencias futuras que están comprometidas pero en donde la obra no está respondiendo. Y que ese espacio de las vigencias futuras, que ya está comprometido, nos está quitando espacio para financiar otras obras que también son prioritarias”, afirmó.

Finalmente, agregó que se deben “renegociar algunos de esos contratos, no es que uno pueda arbitrariamente revisar los compromisos de las vigencias futuras".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.