Estafa en Medellín: suplantan agencia de viajes para robar a 20 personas

Entre 20 y 30 personas habrían sido estafadas por delincuentes que suplantaron a la agencia de viajes Latin American Tours de Medellín.
Viajes
Viajes y vacaciones (Reverencia) Crédito: Engin Akyurt en Pixabay

Con económicas excursiones a Santa Marta, desde $500.000, y a San Andrés, desde $900.000 incluida la tarjeta de ingreso, entre 20 y 30 personas habrían sido estafados por delincuentes que suplantaron a la agencia de viajes Latin American Tours de Medellín.

Según la denuncia radicada en la Fiscalía, estas personas utilizan el logo y la imagen para crear perfiles falsos en las redes sociales, ofrecen los viajes y realizan la supuesta negociación haciéndose pasar como empleados de la agencia.

Más información: Mujer lanza a su hijo de 6 años a un río en el norte de Cali

La representante legal, Natalia Arcila, dijo que todos los días reciben llamadas de personas que abonaron para su viaje, pero luego no recibieron respuesta. Muchas víctimas son del Valle del Cauca.

"Enfocan las pautas a nivel nacional, pero muchas son de Cali, y están dirigidas a las personas de bajos recursos. Les piden que abonen el 50% de la excursión y con los mismos datos de las víctimas, abren otras cuentas en los bancos. Entonces, además de robarles el dinero, usan su nombre para suplantarlos. Les hacen un doble daño", señaló.

Lea además: VIDEO: Dos hipopótamos se pasearon por zona urbana de Puerto Triunfo

Para aparentar ser una agencia legal, los estafadores presentan los documentos de Latín American Tours, señaló Natalia Arcila. "Utilizan la documentación legal de la agencia que es el RUT, la Cámara de Comercio e Industria y Turismo. Son documentos públicos que cualquier persona puede tener y así le hacen daño a una empresa".

Cuando son descubiertos, los estafadores cierran las cuentas en las redes sociales, pero abren unas nuevas en las que modifican algunas palabras con el nombre de la agencia original para confundir a los viajeros. El caso es investigado por la Fiscalía por los delitos de estafa y suplantación.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.