Vuelve y juega: Estafaron a una familia con una finca en Melgar luego de pagar $3 millones

La Fiscalía ya les puso la lupa a estos casos, ya que en la entidad reposan varias denuncias similares.
Finca
Crédito: Ingimage

Los delincuentes siguen haciendo de las suyas y aprovechan las festividades para engañar a los más incautos, que buscan pasar un rato en familia o con amigos, para iniciar año.

Justamente, 15 miembros de una misma familia denunciaron que fueron víctimas de una estafa, con el alquiler de una finca a través de redes sociales.

Le puede interesar: Influencers estarían haciendo millonaria estafa con promoción falsa de criptomonedas

Los familiares decidieron pasar las festividades en familia, en un clima cálido y fuera de la capital, por lo que buscaron un sitio en Facebook y encontraron una vivienda muy linda cerca al municipio de Melgar, en el departamento del Tolima.

“Nos encontramos algunas ofertas, mi hermano encontró una donde contactamos a un señor, él nos dio otro número. Nos enviaron la ubicación, las fotos, el costo y los datos de la finca”, detalló una de las integrantes de esta familia.

Decidieron apartar la propiedad consignando un monto y finalmente viajaron el pasado 30 de diciembre, pero se llevaron una desagradable sorpresa.

Además de soportar los trancones, se encontraron con que la finca ya estaba alquilada y no se parecía en nada a las fotos que les enviaron.

“No solo es el dinero, también es la ilusión de los niños, porque uno se aguanta muchas horas de viaje y para nada”, añadió la mujer.

Lea también: Vuelve y juega: Estafan a unas 500 personas a través de una pirámide

La Fiscalía ya les puso la lupa a estos casos, ya que en la entidad reposan varias denuncias similares, de supuestas propiedades alquiladas que resultan siendo una estafa.

Si va a alquilar una propiedad, el Ministerio de Turismo le recomienda asegurarse que el prestador de servicios esté inscrito en el Registro Nacional de Turismo, también desconfiar de los precios y solicitar datos completos de la persona que alquila el lugar.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.