España aportará hasta 400 observadores a la misión de paz en Colombia

En una primera fase, España colaborará con trece militares y cuatro miembros de las fuerzas de seguridad a la misión de la ONU.
Archivo La FM
Crédito: La FM

España aportará hasta 400 observadores para el equipo que bajo el mando de la ONU vigilará el cumplimiento del acuerdo de paz en Colombia, declaró este miércoles 20 de julio el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.

"Es inminente la rúbrica del acuerdo en La Habana entre las Farc y el gobierno" colombiano, se congratuló García-Margallo en rueda de prensa junto al canciller paraguayo, Eladio Loizaga, tras una reunión en Madrid.

El gobierno de Colombia ha mostrado su deseo de que la paz con la guerrilla de las Farc se firme en agosto, para luego realizar al mes siguiente el plebiscito para que los colombianos refrenden el acuerdo, que se negocia en Cuba desde 2012.

"Nuestro compromiso final, a medida que lo vayan solicitando, estará entre 350 y 400 hombres y mujeres españoles que colaboren en esa labor de vigilancia y consolidación del proceso de paz", afirmó.

Además, España ya hizo un desembolso al fondo fiduciario europeo para ayudar al postconflicto en Colombia, confirmó el ministro. Madrid había prometido un aporte inicial de 3 millones de euros al fondo.

Paraguay también cooperará con la misión de vigilancia en Colombia con siete militares, indicó el canciller Loizaga, al asegurar que Asunción ofrecerá personal adicional posteriormente.

Ambos cancilleres dijeron esperar que la Cumbre Iberoamericana de octubre en la ciudad colombiana de Cartagena sirva para celebrar un acuerdo ya rubricado con las Farc, para poner fin a medio siglo de conflicto armado.

Por otro lado, García-Margallo y Loizaga mostraron su preocupación por el "bloqueo político" en Venezuela, en medio de una crisis económica que ha generado escasez de medicinas y alimentos en el país petrolero.

Loizaga dijo esperar que "el pueblo venezolano pueda optar por la salida democrática" y aseguró que Paraguay está dispuesto a "cooperar con todo lo que sea posible para paliar esta crisis humanitaria".

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.