EPS antioqueña Savia Salud será capitalizada con $145 mil millones

Aunque con estos recursos se da un respiro a la EPS mixta, aún persisten dos problemas estructurales.
savioasaludofi1.jpg
@saviasaludeps

Al final de una junta directiva en Medellín, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, sostuvo que habrá un respiro para la EPS Savia Salud, ya que los socios y nuevos accionistas capitalizarán con 145 mil millones de pesos a la entidad mixta este año.

Según el alto funcionario, la Nación ya no aportará 50 mil millones de pesos con los llamados bonos Boca, que se transforman en acciones en el futuro, sino que serán 60 mil millones de pesos en este 2017, mientras que el próximo año se inyectarán otros 40 mil millones con esos bonos.

Por su parte, la Alcaldía de Medellín, como ya lo había anunciado, pondrá 5 mil millones al igual que Comfama, otro de los socios, mientras que el Hospital General y la IPS Universitaria invertirán 20 mil millones cada uno y el San Vicente Fundación otros 15 mil millones de pesos, con los que estas tres instituciones de salud se harían accionistas de Savia Salud.

El ministro Gaviria sostuvo que así se cumplen los requisitos de la Superintendencia de Salud para que Savia Salud siga con vida. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro financiero de esta EPS mixta sigue vigente para el 2018, ya que son dos los problemas: las deudas que suman más de 400 mil millones a la red hospitalaria y otro más estructural que es que se gasta más de lo que se recibe.

Por eso el plan para devolverle la salud a Savia está trazado a diez años, en los que se espera que en cada uno se vaya reduciendo no sólo el nivel de deudas sino que se logre el equilibrio en la prestación del servicio.

Tras la Junta, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, nombró hasta el próximo domingo a Iván Echeverri Valencia como gerente encargado de Savia Salud.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández