Entrenadores de tenis se toman la Plaza de Bolívar: piden pronto regreso a las canchas

Aunque se espera que el tenis sea una de las primeras disciplinas deportivas en reactivarse, aun no se tiene clara la fecha.
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolpivar pidiendo que se reactive este deporte.
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolpivar pidiendo que se reactive este deporte. Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Los profesores e instructores de tenis de la ciudad de Bogotá se manifestaron ante la complicada situación económica que les ha dejado la cuarentena decretada por Presidencia de la República, frente a la COVID-19.

En Bogotá se vivió una jornada en la que literalmente convirtieron a la Plaza de Bolívar en una cancha de tenis improvisada, en la que demostraron que ese deporte es de muy poco contacto y que se encuentran listos y a la espera de poder reiniciar sus tareas.

También puede leer: Distrito y barras de Millonarios firman pacto para celebrar virtualmente el cumpleaños del equipo

Según señalaron son por lo menos 800, los instructores que han quedado inactivos o cesantes, frente a la delicada situación. Por esa razón, hacen un llamado a las autoridades competentes para que les defina la forma en la que pueden retomar su día a día.

"Nosotros estamos en espera de que se aclare realmente cómo será este retorno, no tenemos claridad porque mientras se supone que este deporte ya puede reiniciar actividades, lo cierto es que ningún Club en la capital del país se encuentra funcionando, ninguna escuela está abierta y así ¿cómo se hace para retornar", señaló Wilson Rincón, vocero de los instructores de tenis de Bogotá.

Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.
Entrenadores de tenis protestaron en la Plaza de Bolívar pidiendo que se reactive este deporte.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

De igual modo, el deportista aseguró que mientras la situación económica se les hace cada día más complicada, lo cierto es que aun no hay como registrar las empresas o clubes dedicados a ese deporte, por lo que hacen el llamado a la administración Distrital, para que esta sea la encargada de agilizar ese proceso o, por lo menos, de darles una fecha clara.

"No negamos el esfuerzo que a realizado la Federación Colombiana de Tenis, pero necesitamos que las administraciones respondan porque no hay claridad. Es fácil pedir que esperemos, lo complicado es esperar cuando la nevera esta bacía", explicó Rincón.

En dialogo con RCN Radio el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, señaló que en el mes de junio se podría permitir que arranquen actividades deportivas como el golf y el tenis.

Lea también: El 'madrugón' de San Victorino reabre con transformación de horario

“En junio podríamos arrancar ciertos deportes como el golf, el tenis, deportes de aguas abiertas en fase de alto rendimiento, solo de alto rendimiento y, progresivamente empezaríamos a entrar con deportes que se juegan en clubes sociales”, aseguró Lucena.

En este caso se podría permitir el regreso de la práctica de golf y tenis en clubes sociales, también el esquí náutico, aseveró.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.